Dulce Patria
martes, octubre 14, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Comunidades de Oaxaca realizarán la Tercera Venta de Bonos de Carbono

Inicio Destacadas

Con 23 años en la comercialización y venta de bonos de carbono, mediante el manejo sustentable de sus recursos naturales, la Integradora de Comunidades Indígenas y Campesinas de Oaxaca (ICICO), ha hecho de esto un negocio ecológico, que beneficia el medio ambiente. Para el próximo 26 y 27 de octubre llevará a cabo la Tercera Venta de Bonos de Carbono.

TE PUEDE INTERESAR

UPT obtiene seis becas del Fondo Hidalgo de Ciencia y Tecnología

Hidalgo participa en reunión binacional del PROBEM

La venta se realizará en el mercado internacional del proyecto Carbono, Agua y Biodiversidad Indígena, (Carbioin) bajo el lema: “Una historia y una escuela en el manejo sustentable de los recursos naturales.

Los bonos de carbono, es un instrumento económico en el que se puede comercializar un servicio ecosistémico, que consiste en la captura del dióxido de carbono, proceso que hacen de forma natural los árboles, es decir que, mediante la fotosíntesis, los arboles filtran el aire contaminado.

“Los bosques funcionan como un filtro, toman el aire contaminado de la atmósfera, toman ese dióxido de carbono que está presente en la atmósfera, lo fijan en su estructura, en sus raíces, tallos, ramas, hojas, etcétera, y a cambio nos entregan aire limpio”, explicó Fernando Yahir Pérez Antonio, técnico de la asociación civil.

La Integradora de Comunidades Indígenas y Campesinas de Oaxaca nació como proyecto desde el año 2000, y tiene como objetivo proteger el medio ambiente; “es más que una protección que un lucro” resaltó Pérez Antonio.

Indicó que los ingresos monetarios son una retribución en beneficio de las comunidades que han invertido trabajo para la protección del bosque y que sigan creciendo.

Es decir que los lugareños son quienes se dedican a combatir plagas, incendios que afectan a los bosques que están bajo su resguardo, ellos son quienes realizan actividades para resguardar el ecosistema, indicó.

“Más allá de ser un lucro, es justamente una retribución que viene de empresas que contaminan el medio ambiente, la atmósfera en específico, hacia las comunidades que se encargan justamente de todas las actividades para que el boque siga creciendo y capturando carbono”, resaltó el técnico Fernando Yahir.

En su momento, Rosendo Pérez Antonio, encargado del enlace internacional de la asociación, indicó que sus principales compradores se dedican al campo de la tecnología y entretenimiento.

Resaltó que los compradores cumplen con su responsabilidad social, en algunos otros porque es una obligación, ya que, aunque cuente con tecnología de punta, algunas emisiones, solo se depuran mediante los bonos de carbono.

Rosendo Pérez, expresó que, si no se cuidamos el ecosistema, “nos encaminamos justamente a una crisis ambiental, sobre todo por el cambio climático y la modificación de los patrones del clima”.

Asimismo, indicó que con la venta de bonos conservan ecosistemas nativos, las comunidades obtiene ingresos, pero al mismo tiempo está conservando empleos”.

De acuerdo con Rosendo Pérez, destacó que el 80 por ciento de los recursos de la venta de bonos de carbono regresan directamente a las comunidades y esto les permite realizar las actividades de conservación.

También lee: Vacunas contra Covid-19 e influenza comenzarán a aplicarse el 17 de octubre

Por otro lado, esto también les permite aprovechar sustentablemente los recursos naturales: “la comunidad tiene un doble beneficio. Puede estar vendiendo esos bonos de carbono, pero al mismo tiempo también puede comercializar otro tipo de recursos naturales como madera o suelos forestales”.

Finalmente indicó que una tonelada de carbono es una tonelada de bióxido de carbono que se ha capturado en los tejidos del árbol, por lo que el bosque requiere estar bien conservado y manejado por la comunidad.

Tags: ventas de bonos de carbono
ShareTweetPin

Related Posts

UPT obtiene seis becas del Fondo Hidalgo de Ciencia y Tecnología
Estatal

UPT obtiene seis becas del Fondo Hidalgo de Ciencia y Tecnología

13 de octubre de 2025
Hidalgo participa en reunión binacional del PROBEM
Destacadas

Hidalgo participa en reunión binacional del PROBEM

13 de octubre de 2025
Condiciones climáticas dificultan el acceso a comunidades afectadas: Menchaca Salazar
Destacadas

Condiciones climáticas dificultan el acceso a comunidades afectadas: Menchaca Salazar

13 de octubre de 2025
Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias.
Destacadas

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

13 de octubre de 2025
Fiesta patronal en Tláhuac termina en balacera; el saldo tres muertos y 5 heridos
Destacadas

Fiesta patronal en Tláhuac termina en balacera; el saldo tres muertos y 5 heridos (VIDEO)

13 de octubre de 2025
Inicia el intercambio de rehenes entre Israel y Hamás.
Destacadas

Inicia el intercambio de rehenes entre Israel y Hamás

13 de octubre de 2025
Siguiente
Proyectos ecológicos en Oaxaca, beneficia a más de 40 mil personas

Proyectos ecológicos en Oaxaca, beneficia a más de 40 mil personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Leído

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

6 de octubre de 2025
Varias localidades de Tianguistengo, Hidalgo, quedan incomunicadas tras paso de Priscila

Varias localidades de Tianguistengo, Hidalgo, quedan incomunicadas tras paso de Priscila

11 de octubre de 2025
Niña provoca accidente con su balón; motociclista derrapa varios metros (VIDEO)

Niña provoca accidente con su balón; motociclista derrapa varios metros (VIDEO)

7 de octubre de 2025

Últimas Entradas

UPT obtiene seis becas del Fondo Hidalgo de Ciencia y Tecnología

Hidalgo participa en reunión binacional del PROBEM

Condiciones climáticas dificultan el acceso a comunidades afectadas: Menchaca Salazar

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

Fiesta patronal en Tláhuac termina en balacera; el saldo tres muertos y 5 heridos (VIDEO)

Inicia el intercambio de rehenes entre Israel y Hamás

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria