Los restos de Victoria Salazar arribaron este sábado a El Salvador en un vuelo procedente del aeropuerto internacional de Cancún, en el estado de Quintana Roo. Familiares de la salvadoreña que acudieron a México se encargaron de realizar el trasladado del cuerpo por la vía aérea.
Y mientras el cuerpo era repatriado, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que personal adscrito a esa representación social obtuvo de un juez de control la vinculación a proceso de Verónica “V”, Miguel “C”, Juan “C” y Raúl “L”, quienes se desempeñaban como policías de Tulum, por el delito de feminicidio en agravio de Victoria Esperanza Salazar Arriaza.
En la audiencia de vinculación y tras la incorporación de datos de prueba por parte de fiscales adscritos a las Fiscalías Especializadas en la Investigación del Delito de Homicidio y de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio se comprobó la probable participación de los 4 policías municipales en el delito, por lo que el juez dictó la vinculación a proceso y fijó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa. El plazo concedido para la investigación complementaria es de 4 meses.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó quelas dos hijas de Victoria Salazar Arriaza, quien murió el 27 de marzo a manos de la policía en Tulum, Quintana Roo, han sido repatriadas a El Salvador.
La cancillería mexicana, a su vez, informó que se trasladó vía aérea a las dos hijas de la salvadoreña., Las ahora huérfanasfueron entregadas por las autoridades de la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas, Adolescentes y la Familia del estado de Quintana Roo a la madre de la fallecida quien también ha regresado a su país, detalló a través de un comuinicado..
“El embajador de México en El Salvador, Ricardo Cantú, recibió a la madre de la fallecida y a sus hijas en el aeropuerto de San Salvador y coordinó la entrega del cuerpo de Victoria Salazar a las autoridades salvadoreñas”.
“El personal de CEPA sigue un estricto protocolo para el debido resguardo y traslado de los restos mortales de Victoria Salazar…”, se detalló en la cuenta oficial de Twitter de la Secretaria de la Presidencia de El Salvador, en el momento en que era recibido el cuerpo en la terminal aérea San Óscar Arnulfo Romero.
En el lugar no hubo acceso a la prensa. El cuerpo de Victoria fue retirado de la zona de carga, portón 4, luego de que diferentes medios de comunicación se hicieran presentes al sitio.
Tras las gestiones entre los gobiernos de ambos países, las autoridades mexicanas realizaron la respectiva repatriación del cadáver hacia la nación de origen.
Victoria Salazar, una migrante salvadoreña de 36 años y residente en México con una visa humanitaria desde 2018, fue sometida con brutalidad el pasado 27 de marzo por cuatro policías, tras una supuesta alteración del orden público. Los agentes la mataron durante el procedimiento por la ruptura de dos vértebras, determinaron las autoridades.
La familia de la compatriota exige justicia en el caso, que ha recibido la condena internacional y ha sido comparado con el asesinato de George Floyd en Estados Unidos cometida el año pasado.
Salazar tenía dos hijas menores de edad de quienes el gobierno salvadoreño aseguró en Twitter que “a través de la representación diplomática en México ha acompañado y ha apoyado” tras el hecho de violencia. También indicó que ha respaldado “permanente a los familiares… Cancillería apoyó para agilizar el proceso de repatriación”.
Salazar tenía dos hijas menores de edad de quienes el gobierno salvadoreño aseguró ha acompañado y apoyado
Similar postura indicaron las autoridades mexicanas al manifestar que mediante las entidades de gobierno han “brindaron apoyo integral a la familia de Victoria”.
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México informó el jueves que otorgó visas temporales por razones humanitarias a las hijas de Victoria.
“Los documentos expedidos por esta autoridad migratoria permitirán a las menores de edad seguir el proceso de resolución de su solicitud de refugio”, indicó el INM en un comunicado.
La entrega de las visas ocurrió horas después de que la madre y el hermano de la salvadoreña se reunieran el jueves con autoridades mexicanas en Tulum, en una conversación que incluyó de manera telefónica a la secretaria mexicana de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
El deceso de Salazar, grabado en video, ha motivado, además, protestas de organismos internacionales y grupos que acusan a las fuerzas de seguridad mexicanas de racismo y misoginia, además de reclamos de El Salvador.