El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó el primer caso en México de la nueva variante del coronavirus, ómicron.
López Gatell destacó que se trata de una persona de 51 años, proveniente de Sudáfrica; el hombre presenta enfermedad leve y su pronóstico de recuperación es favorable.
Explicó que, de manera voluntaria, decidió internarse en un hospital de la Ciudad de México para evitar contagios.
Detalló que desde el 26 de noviembre establecieron un un protocolo de vigilancia virológica que identifica tempranamente casos de Covid-19 en personas que llegan de cualquier país.
Precisó que el diagnóstico de este primer caso es favorable, pues presente sintomatología leve.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) secuenció la prueba realizada al paciente, la cual resultó positiva a la nueva variante.
«Los resultados preliminares son positivos para el gen N2, y se observa que la muestra presenta falla en la diana del Gen S: negativo a gen S, positivo al gen ORFab y positivo al gen N), características de la variante Ómicron», indicó la Secretaría de Salud.
Destacó que la identificación de la variante fue debido al trabajo interinstitucional de vigilancia epidemiológica de todo el sector salud nacional.
De esta misma forma, resalto que cerrar fronteras y bloquear personas o bienes, no son medidas útiles para contener las variantes.
En México se ha identificado la circulación de las variantes Alfa, Beta, Gamma, Delta y ahora también Ómicron, la cual presenta múltiples mutaciones.