La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, destacó que defenderá el sector automotriz nacional ante una legislación de los Estados Unidos; esta propone estímulos fiscales para los autos eléctricos que se fabriquen en el país vecino.
Tatiana Clouthier aseguró que México está pensado en todo tipo de represalias ante esta legislación de Estados Unidos; resaltó que van a tocar todas las puertas necesarias para evitar estas amenazas con el vecino del norte.
La titular de Economía, indicó que el sector automotriz mexicano representa el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); así como el 25 por ciento de las exportaciones, por lo tanto es responsable de más de un millón de empleos en México.
Agregó que buscará también la ayuda del Organismo Mundial del Comercio (OMC) porque Estados Unidos estaría incumpliendo con México directamente en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC); por estos estímulos fiscales.
Los estímulos fiscales que plantea Estados Unidos a la industria automotriz eléctrica son de cumplir con los acuerdos del cambio climático, para conseguir que en el 2030; el 50 por ciento de los autos sean eléctricos.
El gobierno de Estados Unidos plantea estímulos fiscales de 7 mil 500 a 12 mil 500 dólares para los autos que se compren que fueron armados ese país.