Dulce Patria
sábado, julio 12, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Mezcal artesanal Lishal, seis generaciones de la familia Hernández respaldan su calidad

Inicio Destacadas

Seis generaciones respaldan el proceso artesanal del mezcal Lishal, pero, la última generación ha tomado gran relevancia porque en el proceso se han involucrado las mujeres de la familia Hernández, además, su participación se ha visibilizado.

TE PUEDE INTERESAR

Inicia SEPH campaña de Boteo Teletón 2025

Hidalgo cuenta con amplia oferta educativa a nivel superior: Natividad Castrejón

Pero hay otro plus, ahora, las mujeres, aparte de aprender de las tradiciones de la familia, se han profesionalizado y aplican los conocimientos para prosperar en el negocio familiar, oportunidad, que no tuvieron las otras generaciones.

“Esta generación es diferente, también nos involucramos las mujeres”, destacó durante una entrevista para Trasfondo, Ana Laura Hernández, originaria de San Baltazar Guelavila, Oaxaca. Con orgullo enfatiza que por sus venas corre sangre zapoteca: “Somos una familia indígena, nosotros también hablamos zapoteco.

Lo anterior lo declaró en el marco del Tercer Congreso Nacional y el Primer Congreso Internacional Agave Mezcal, “Hacia la Sustentabilidad” el cual se lleva a cabo del 28 al 30 de septiembre de 2023 en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

Ana Laura indicó que el mezcal artesanal que produce su familia ha logrado renombre porque desde hace seis generaciones, la calidad, ha sido primordial. Además, porque Guelavila es reconocido por su buen mezcal.

Sin embargo, resaltó que lo más importante, es que las nuevas generaciones conserven las tradiciones de la familia para ofrecer un mezcal de calidad y aprovechar la oportunidad de la profesionalización para expandir Lishal, mezcal artesanal, el cual busca conquistar el mercado canadiense y estadunidense.

La joven mezcalera con orgullo enfatizó que para ella es un gran regalo ser heredera de esa tradición: “Para mi es un honor ser parte de esta familia”.

También lee:

Finalmente, indicó que para la elaboración de su mezcal, solo utilizan agave silvestre: jabalí, coyote, tobalá, cuishe, arroqueño y espadín, los cuales son certificados por el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal A.C. (Comercam).


El mezcal es una bebida tradicional mexicana destilada de agave y cuyo origen tiene dos características. La primera, que es milenaria, y la segunda, que es parte de una cultura ancestral que heredamos de las civilizaciones indígenas mesoamericanas. 

Aureliano Hernández Martínez, el maestro mezcalero detrás de LISHAL®, pertenece a la quinta generación de ascendencia Hernández; quienes desde hace doscientos años comenzaron su destilería artesanal y se han dedicado a perfeccionar su sabiduría; la que heredan a cada nuevo sucesor en la familia.

Tags: Lishalmezcalmezcal artesanalOaxacazapoteca
ShareTweetPin

Related Posts

Inicia SEPH campaña de Boteo Teletón 2025
Destacadas

Inicia SEPH campaña de Boteo Teletón 2025

11 de julio de 2025
Hidalgo cuenta con amplia oferta educativa superior: Natividad Castrejón
Destacadas

Hidalgo cuenta con amplia oferta educativa a nivel superior: Natividad Castrejón

11 de julio de 2025
Subastan bolso original de Jane Birkin por 10 millones de dólares.
Destacadas

Subastan bolso original de Jane Birkin por 10 millones de dólares

11 de julio de 2025
Michelle Núñez da banderazo de inicio de Caminos con Bienestar
Destacadas

Michelle Núñez da banderazo de inicio de Caminos con Bienestar

11 de julio de 2025
Profepa clausura actividades de la empresa Zinc Nacional.
Destacadas

Profepa clausura actividades de la empresa Zinc Nacional

11 de julio de 2025
ITESA contribuye al desarrollo económico y social en el Altiplano hidalguense
Estatal

ITESA contribuye al desarrollo económico y social en el Altiplano hidalguense

10 de julio de 2025
Siguiente
Salen a vender perrita en Chiapas; los desaparecen y los matan

Salen a vender perrita en Chiapas; los desaparecen y los matan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Leído

¿Patrocinar a Selección Mexicana les será redituable para su marca?

¿Patrocinar a Selección Mexicana, será redituable para su marca?

8 de julio de 2025
Estudiantes de UTVM realizan iniciativas en turismo sustentable

Estudiantes de UTVM realizan iniciativas en turismo sustentable

5 de julio de 2025
¡Espeluznante! Secta satánica en Pachuca asesina a golpes dos agentes de investigación

¡Espeluznante! Secta satánica en Pachuca asesina a golpes a dos agentes de investigación

8 de julio de 2025
Destroza negocios durante protesta de “antigentrificación” en CDMX

Destrozan negocios durante protesta de “antigentrificación” en CDMX

5 de julio de 2025

Últimas Entradas

Inicia SEPH campaña de Boteo Teletón 2025

Hidalgo cuenta con amplia oferta educativa a nivel superior: Natividad Castrejón

Subastan bolso original de Jane Birkin por 10 millones de dólares

Michelle Núñez da banderazo de inicio de Caminos con Bienestar

Profepa clausura actividades de la empresa Zinc Nacional

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en corte de EU

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria