Dulce Patria
lunes, julio 28, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

ITESA inicia proyecto lombricomposta a partir de heces caninas

El objetivo es convertir los residuos orgánicos en abono orgánico apto para la agricultura mejorando la calidad del suelo

Inicio Destacadas

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), a través del programa educativo de Ingeniería en Industrias Alimentarias, impulsa un proyecto innovador de lombricultura para transformar residuos orgánicos, incluyendo heces caninas, en abono orgánico  de alta calidad, iniciativa que busca reducir la contaminación y promover la sostenibilidad en la institución.

TE PUEDE INTERESAR

SEPH fortalece estrategias educativas con la Federación

ITSOEH realiza proyecto sustentable en Parque Ecoturístico Xindhó

El proyecto “Lombricultura para el compostaje de heces caninas” surge como respuesta a una problemática real identificada en el programa «Patitas al Rescate» del ITESA, que alberga y atiende a perros y gatos en situación de calle. Con un promedio de diez perros que generan alrededor de un kilogramo de excremento diario cada uno, se busca manejar adecuadamente estos residuos para evitar su impacto contaminante.

“El objetivo es implementar un proceso biotecnológico sostenible para convertir los residuos orgánicos en abono orgánico, reduciendo hasta el 30 por ciento la cantidad de residuos generados  y reforzando su compromiso con el Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001”, informó la docente Claudia Sánchez.

Además, se espera obtener un abono natural que mejore la fertilidad del suelo y reduzca el uso de insumos químicos contaminantes.

Esta acción está alineada a la visión estratégica del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, para posicionar a Hidalgo como líder en innovación, sustentabilidad y desarrollo académico. Su respaldo permite a investigadores de educación superior desarrollar proyectos que beneficien directamente al entorno y mejoren la calidad de vida de los hidalguenses.

El proyecto es liderado por la docente Claudia Sánchez García y cuenta con la participación de docentes y estudiantes de los programas educativos de Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería en Logística, Ingeniería Civil y la Licenciatura en Turismo, en colaboración con tres estudiantes del séptimo semestre de Industrias Alimentarias.

Mediante el uso de la lombriz californiana Eisenia foetida, conocida por su alta eficiencia en descomposición orgánica, se obtendrá humus de lombriz que cumple con la Norma Mexicana NMX-FF-109-SCFI-2008. Este abono orgánico es apto para la agricultura y contribuye a mejorar la calidad del suelo, reduciendo el uso de fertilizantes químicos.

Nota relacionada: Hidalgo atiende necesidades educativas de migrantes en Estados Unidos

El proyecto destaca por incorporar residuos orgánicos de alimentos, además de otros materiales, lo que abre nuevas líneas de investigación. Esto reafirma el compromiso del ITESA con el medio ambiente, la innovación y la formación de profesionistas capaces de generar soluciones sostenibles.

Tags: heces caninasITESAlombricompostalombricultura
ShareTweetPin

Related Posts

SEPH fortalece estrategias educativas con la Federación
Estatal

SEPH fortalece estrategias educativas con la Federación

28 de julio de 2025
ITSOEH realiza proyecto sustentable en Parque Ecoturístico Xindhó
Destacadas

ITSOEH realiza proyecto sustentable en Parque Ecoturístico Xindhó

28 de julio de 2025
Exposición “Japón: del mito al manga” llega al Franz Mayer.
Destacadas

Exposición “Japón: del mito al manga” llega al Franz Mayer

28 de julio de 2025
Cineasta Guillermo del Toro rechaza uso de Inteligencia Artificial en el arte
Destacadas

Cineasta Guillermo del Toro rechaza uso de Inteligencia Artificial en el arte

28 de julio de 2025
Hidalgo atiende necesidades educativas de migrantes en Estados Unidos
Destacadas

Hidalgo atiende necesidades educativas de migrantes en Estados Unidos

27 de julio de 2025
Realiza UTSH examen de admisión para licenciaturas en Enfermería y en Médico Cirujano y Partero
Estatal

Realiza UTSH examen de admisión para licenciaturas en Enfermería y en Médico Cirujano y Partero

26 de julio de 2025
Siguiente
Liberan hermanos mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz.

Liberan a hermanos mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Leído

Hay 14 mexicanos detenidos en el ‘Alligator Alcatraz‘, revela Sheinbaum.

Sheinbaum informa que hay 14 mexicanos detenidos en el «Alligator Alcatraz»

22 de julio de 2025
Camioneros bloquean acceso a Valle de Bravo por operativo de Semar

Camioneros bloquean acceso a Valle de Bravo por operativo de Semar

22 de julio de 2025
Bermúdez Requena es indagado desde 2024: García Harfuch

Bermúdez Requena es investigado por FGR desde 2024: García Harfuch

22 de julio de 2025
Sheinbaum critica declaraciones del "Chicharito" en redes.

Sheinbaum crítica declaraciones del «Chicharito» en redes sociales

23 de julio de 2025

Últimas Entradas

SEPH fortalece estrategias educativas con la Federación

ITSOEH realiza proyecto sustentable en Parque Ecoturístico Xindhó

Exposición “Japón: del mito al manga” llega al Franz Mayer

Osmar Olvera y Juan Celaya conquistan la plata en el Mundial de Natación

Cineasta Guillermo del Toro rechaza uso de Inteligencia Artificial en el arte

Liberan a hermanos mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria