La Comisión Permanente no logró los votos para un periodo extraordinario de sesiones para debatir la ley reglamentaria de revocación de mandato.
Con 23 votos a favor y 12 en contra, Morena y aliados no consiguieron las dos terceras partes necesarias, es decir 24 votos, para que la Permanente discutiera abrir un periodo extraordinario para abordar la ley reglamentaria sobre revocación de mandato, la ley de juicio político y la ley orgánica de la Armada de México.
El pleno de la Comisión Permanente rechazó la solicitud del grupo mayoritario, pues sólo 23 legisladores votaron a favor, cuando se requerían 24, equivalentes a las dos terceras partes de los presentes en la sesión, para alcanzar la mayoría calificada.
El presidente de la Permanente, senador Eduardo Ramírez, declaró un receso en busca del voto que requería la mayoría, luego de los reclamos de legisladores de su partido por no abrir el dictamen a discusión, sino someter a votación si se consideraba urgente un extraordinario sin tener que pasar por comisiones.
“Efectivamente, se informó que había 33 legisladores presentes. Dos tercios de 33 legisladores es 21.78, esto es 22, y votamos 23 en favor. Pero se informó que había 35 legisladores presentes. Me parece que la Mesa Directiva frente a la tensión que hay y frente al reclamo que estamos haciendo la mayoría está obligada a hacer un receso, revisar quiénes asistieron, quiénes votaron”, planteó Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT.