El Congreso de Yucatán aprobó este miércoles, con 20 votos a favor y 5 en contra, el matrimonio igualitario en la entidad.
El pasado 18 de agosto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso de Yucatán que volviera a realizar la votación para definir sobre la legalidad del matrimonio igualitario en el estado, el cual fue rechazado en 2019 tras una votación que se realizó en secreto.
Por medio de un comunicado, el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán reveló la sentencia de la Corte y consideró que esta era una oportunidad para que el Congreso de Yucatán “repare el proceso legislativo”.
También lee: En 21 estados del país es legal el matrimonio igualitario
Desde 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo, pero casi un tercio de los estados se resisten a reformar su ley, por lo que parejas aún deben interponer amparos legales para acceder al derecho.
El matrimonio igualitario, la unión de las parejas del mismo sexo es legal y se puede realizar de manera directa, sin amparo, en 22 estados del país.