El presidente de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA) y director para las Américas de la WUWM, Arturo Fernández Martínez, precisó que el trabajo conjunto que desarrollan entre FLAMA y FAO, se fortalece día a día.
Fernández Martínez destacó que las expresiones vertidas por Qu Dongyu, fortalecen y reafirman el trabajo de los Mercados de Abastecimiento que desde hace años desarrollan desde FLAMA.
Lo anterior lo destacó en el marco del encuentro de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas, (WUWM, por sus siglas en inglés) celebrado en Florencia, Italia, asimismo, destacó el acompañamiento de los representantes latinoamericanos, que desde hace dos años participan en la Junta Directiva de la WUWM.
“A ello hay que sumarle el trabajo conjunto que venimos desarrollando desde el acuerdo entre FLAMA y FAO, firmado en Buenos Aires, Argentina”, agregó Fernández Martínez.
El también vicepresidente Nacional de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (CONACCA) subrayó que las declaraciones vertidas por el director General de la FAO son un claro reconocimiento a la labor de todos los Mercados Mayoristas de Alimentos, tanto de Latinoamérica como del resto del mundo.
“Demuestran la actual importancia y verdadero rol de los Productores, Mercados Mayoristas de Alimentos, Trabajadores y Minoristas en la Cadena de Suministro Alimentaria mundial».
![Qu Dongyu](https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/06/Qu-Dongyu-1024x768.jpg)
Durante su participación, el director General de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, aseguró que los mercados mayoristas de alimentos desempeñan un papel crucial para garantizar que los tres mil millones de personas que actualmente no pueden pagar por una dieta saludable puedan acceder a ella.
Por ello, el dirigente de FAO estimó necesario “mejorar la infraestructura de los mercados para que sean más eficientes, sostenibles e inclusivos y para fortalecer la agricultura”.
Te puede interesar: Designa Unión Mundial de Mercados Mayoristas a Arturo Fernández como representante para las Américas
A través de un tuit, Qu Dongyu confirma que 3 mil millones de personas en el mundo no puede permitirse una dieta saludable y 132 millones más podrían pasar a situación de hambre a finales de 2021.
Al mismo tiempo, el titular de FAO pidió a la WUWM una mayor cooperación para luchar contra la inseguridad alimentaria, ya que los mercados mayoristas de alimentos son fundamentales para ello.
En calidad de Enviada Especial del secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, asistió la doctora Agnes Kalibata.