Dulce Patria
viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Partidos políticos recurren a famosas por rentabilidad electoral y no por equidad de género

Advierten sobre la prevalencia de una visión "patrimonialista" para decidir sobre postulaciones

Inicio Nacional

Legisladoras federales expresan preocupación, debido a que los partidos políticos con la finalidad de cumplir con la obligación de postular al 50 por ciento como candidatas a mujeres para las próximas elecciones, han recurrido a famosas para cumplir con esta obligación, pero, el objetivo principal son con fines de rentabilidad electoral.

TE PUEDE INTERESAR

Reportan asistencia de 90 mil personas a Marcha por la Democracia en Zócalo de la CDMX

Tribunal ordena «paralizar» obras del Tren Maya en Tramo 5 Sur

El 6 de junio de 2021 están en disputa más de 21 mil candidatos y candidatas a cargos de elección popular.

 Tres legisladoras de distintos partidos – Martha Lucía Mícher,  Martha Tagle, Kenia López-, expresan su preocupación ante la posibilidad de que la agenda de género quede ausente en la contienda o que se repitan viejas prácticas, como traspasar candidaturas entre familiares y marginar a cuadros militantes.

Asimismo alertan sobre la postulación de actrices, cantantes y deportistas, cuya fama podría ser utilizada para atraer votos, conseguir un mayor porcentaje en las urnas y, con ello, más diputaciones plurinominales que son repartidas entre las mismas cúpulas.

Por otro lado,  de acuerdo a un reportaje de Reforma, advierten sobre la prevalencia de una visión patrimonialista para decidir sobre postulaciones, ya que son los hombres quienes dominan las instancias en las que se decide qué mujeres van y qué mujeres no.

Entrevistadas por separado, las senadoras coincidieron en que las mujeres que obtengan una candidatura o ganen la elección, deberán pelear por su derecho a decidir y no prestarse sólo para la foto de campaña.

Hasta ahora, partidos como Morena, PRI, PAN, PRD, MC y PVEM, así como las fuerzas políticas de nueva creación, han manifestado, mencionado o registrado en sus procesos internos a personalidades de la farándula y del deporte.

Uno de los casos más polémicos fue el de Francisca Viveros, cuyo nombre artístico es “Paquita la del Barrio«, cantante de música popular, que será postulada por Movimiento Ciudadano como candidata a diputada local, por el distrito 8 de Misantla, Veracruz.

«No sé a qué vengo aquí, yo sólo sé que hay personas atrás de mí que son las que me van a enseñar cómo manejar este asunto», comentó Paquita la del Barrio durante la presentación de su candidatura.

Por otro lado, también está el caso de la Miss Universo 1991, Lupita Jones, como candidata a la gubernatura de Baja California, aunque hasta ahora no se ha concretado la designación.

En días recientes han sido mencionados los nombres de las actrices Gabriela Goldsmith, como aspirante a una diputación federal por Morena; Malillany Marín, quien buscaría la Alcaldía de Miguel Hidalgo, por el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), y Sugey ábrego, quien tiene intenciones de convertirse en Alcaldesa de Benito Juárez, por el PVEM.

Te puede interesar: Proyecto del Tren Maya afectará reservas y selvas

Durante la entrevista para Reforma, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado, Martha Lucía Mícher, subrayó que los partidos políticos tienden al «mujerismo», que consiste en cumplir con la paridad, a cualquier costo, sin pensar en el perfil de las candidatas ni en la agenda que defenderán.

“Tengo la preocupación de que, sin querer, caigamos en mujerismo de decir: ¡traigan mujeres! Y yo tengo un lema: presencia de mujer no garantiza conciencia de género, ¿qué quiere decir?, que han pasado por la historia de este país muchísimas mujeres y la vida de las mujeres no ha cambiado”.

Con respecto a la equidad de género en las candidaturas para la próxima elección,  la diputada Martha Tagle considera que la postulación de candidatas “famosas”, son por “rentabilidad electoral”.

“Los personajes famosos no sólo son mujeres, también hay hombres, pero ese tema tiene que ver con que están buscando votos, rentabilidad. Es como, incluso, llegar a un acuerdo con ellos, no sé si de tipo económico, para que presten su imagen y terminen dándole el voto a los partidos”.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López, advierte que, al margen de la profesión de las eventuales candidatas, lo importante es garantizar que cuenten con una propuesta para responder en el cargo, ejerzan su derecho a tomar decisiones y no se presten sólo para la foto de campaña.

“Ojalá y las mujeres, esas mujeres que se están postulando, tomen decisiones ellas, que sean ellas las que, en función de su conocimiento y su lucha personal, puedan ejercer el cargo, que no haya personas detrás de ellas, que sean los operadores o los constructores de cosas y no los responsables”.

Tags: Elecciones 2021Equidad de géneroKenia LópezMartha Lucía MícherMartha TaglePartidos Políticos
ShareTweetPin

Related Posts

Reporta asistencia de 90 mil personas a Marcha por la Democracia en el Zócalo de la CDMX
Nacional

Reportan asistencia de 90 mil personas a Marcha por la Democracia en Zócalo de la CDMX

18 de febrero de 2024
Tribunal ordena «paralizar» obras del Tren Maya en Tramo 5 Sur
Nacional

Tribunal ordena «paralizar» obras del Tren Maya en Tramo 5 Sur

16 de febrero de 2024
López Obrador “ve bien” que obispos y crimen organizado dialoguen por la paz
Nacional

López Obrador “ve bien” que obispos y crimen organizado dialoguen por la paz

15 de febrero de 2024
INE avala ampliación presupuestal para conteo rápido
Nacional

INE avala ampliación presupuestal para conteo rápido

14 de febrero de 2024
CNDH protegerá información de Mario Aburto para no poner en riesgo su integridad
Nacional

FGR determina que no existen pruebas de tortura contra Mario Aburto

13 de febrero de 2024
López Obrador inaugurará el 29 de febrero tramo Cancún-Playa del Carmen del Tren Maya
Nacional

López Obrador inaugurará el 29 de febrero tramo Cancún-Playa del Carmen del Tren Maya

11 de febrero de 2024
Siguiente
Difunto

Estados sin registro sobre huérfanos por COVID; no hay dato a nivel nacional

Lo Más Leído

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
Emma Coronel, Joaquín El Chapo Guzmán, El Chapo, Joaquín Guzmán Loera, boda,

Así fue cómo Emma Coronel describió su boda con El Chapo

22 de febrero de 2021
Emma Coronel, El Chapo, Joaquín Guzmán, detenida, detenido, EU Estados Unidos,

Emma Coronel, la joven esposa de El Chapo es apresada en EU

7 de marzo de 2021
Presentan a Andrés Guardado como nuevo refuerzo ante la afición de León

Presentan a Andrés Guardado como nuevo refuerzo ante la afición de León

23 de enero de 2024

Últimas Entradas

Entrega Visas el “Club de Migrantes Por Siempre Puebla”

Asesinan a seis jóvenes en Tlaquepaque, Jalisco

Reportan asistencia de 90 mil personas a Marcha por la Democracia en Zócalo de la CDMX

¡Fin de semana violento! Asesinan a cinco mujeres y cuatro hombres en Morelos

«Accidente de los Moreno Valle, por falla mecánica», coincide peritaje externo

Texas planea construir un campamento militar en la frontera de EU con México

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria