Más de 300 organizaciones no gubernamentales exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador la destitución del fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y piden al Senado que lo citen a rendir cuentas sobre la resolución del no ejercicio de la acción penal en contra del general Salvador Cienfuegos Zepeda.
Mediante un comunicado las organizaciones sociales subrayaron que la actuación de la FGR en el caso del exsecretario Salvador Cienfuegos deja claro que en México los militares son intocables y que el fiscal no está defendiendo su autonomía, lo que viola la Constitución.
Tras resaltar que fue el canciller Marcelo Ebrard quien negoció la liberación de Cienfuegos con Estados Unidos, destacaron que la ausencia de acciones del fiscal para defender su autonomía viola el artículo 102 de la Constitución.
“Independientemente de la información que haya recibido por parte de las autoridades estadunidenses, el fiscal tenía la obligación de llevar a cabo una investigación seria y exhaustiva sobre los cargos en contra del general Cienfuegos”, se destaca en el documento.
De acuerdo con el pronunciamiento, la actuación del fiscal en el caso Cienfuegos se suma a otras irregularidades de su gestión, como el incumplimiento de la Ley Orgánica de la fiscalía, el nombramiento de fiscales especiales sin respetar lo dispuesto en la Constitución, así como la perpetuación de esquemas que históricamente han demostrado ser ineficaces y que, por tanto, han conservado los altos niveles de impunidad en el país.
Te puede interesar: Felipe de la Cruz renuncia a vocería de padres de los 43 de Ayotzinapa
Por otro lado, subrayaron que se cierran las posibilidades del derecho a la verdad como sociedad y del derecho a la justicia para las víctimas, por lo que enfatizan que en México le urgen crear un Mecanimos Internacional contra la Impunidad, que garantice investigaciones imparciales y autónomas.