Estás por adquirir un vehículo, conoce la nueva Sport Utility Vehicles (SUV) de Hyundai, la Creta 2026; este nuevo vehículo llegó al mercado mexicano con la misión de arrebatar una buena tajada del pastel que se reparten marcas como Nissan, Mazda y VW.
La Creta 2026 presenta un diseño completamente renovado, con una firma lumínica que, gracias a los cortes rectos del frente, luce más imponente y actualiza el rostro de la Creta. Se alinea con las tendencias globales: líneas sólidas, ángulos rectos y una apariencia robusta.
El equipamiento interior, depende de la versión, puede incluir una pantalla táctil de 10.25”, conectividad inalámbrica y emparejamiento con Android Auto y Apple CarPlay.
Además, todas las versiones ofrecen seis bolsas de aire, y en la versión tope de gama se incluye la suite de asistencias Hyundai SmartSense, con funciones como:
- Asistente de Anticolisión de Punto Ciego (BCA)
- Asistencia de Mantenimiento de Carril (LFA)
- Alerta de Ocupante Trasero (ROA)
- Sistema de Corrección de Carril (LKA)
- Asistencia de Anticolisión y de Giro (FCA + JT + CAR/PED/CYC)
- Asistente de Tráfico Cruzado con Anticolisión Trasera (RCCA)
- Alerta de Descenso Seguro (SEW)
Nota relacionada: USA reabrirá frontera al ganado mexicano el 7 de julio
La Creta 2026 estará disponible con dos motorizaciones: un 1.5 litros atmosférico con 113 hp y 106 lb-pie de torque, y un 1.5 litros turbo con 157 hp y 186 lb-pie. Estos se acoplan a una transmisión manual de seis velocidades, automática IVT o automática de doble embrague, según la versión. Todas las variantes cuentan con tracción delantera.