Este fin de semana no te puedes perder la Luna Rosa, esta se apreciará a partir del sábado 16 de abril en todo su esplendor.
Los especialistas explican que la Luna se alineará junto con el Sol y la Tierra en la bóveda celeste, de tal manera que se tornará de un brillo espectacular.
Cabe aclarar que la Luna no se tonará de color rosa, sino que el nombre se debe a las culturas nativas de Estados Unidos. Se dice que algunas etnias relacionaban el color con la época en que las plantas llamadas phlox florecían en tonos rosados; es decir, durante la primavera.
Otra de las razones por las que este evento tiene especial significado en nuestro país vecino es que está relacionado con las fiestas de Pascua.
Este espectáculo astronómico natural, la Luna Rosa, se podrá ver en gran parte del mundo, incluyendo México, y será visible durante varios días.
No necesitarás ningún equipo especial para disfrutarla. La única recomendación, si quieres verla en todo su esplendor, es buscar un lugar con poca contaminación lumínica, es decir, alejado de las grandes ciudades.
Si no tienes planes para Semana Santa puedes organizar un picnic nocturno, una cena romántica o familiar, o simplemente salir a caminar y contemplar este fenómeno que el universo nos regala.