Con el encendido del pebetero, se declararon inaugurados los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, luego del pronunciamiento del presidente chino, Xi Jinping. La ceremonia se realizó en el Estadio Nacional de Pekín.
Los fuegos artificiales iluminaron el Estadio y, a unos metros, también el “Cubo de Agua”, del 20 al 4 de febrero se llevarán acabo este evento deportivo.
Durante la inauguración el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, destacó: “Bienvenidos a los Olímpicos Invernales de Beijing 2022. Para todos nuestros amigos chinos, un muy feliz Año Nuevo, mis mejores deseos en el Año del Tigre. En este Año del Tigre es un año olímpico, se levantan para la ambición, coraje y fortaleza. Hoy gracias a esta ambición, China es un país de deporte invernal, más de 300 millones de humanos comprometidos. Abre una nueva era para el deporte”.
Ante los atletas de 92 naciones, destacó que ellos enseñarán cómo el mundo se podría ver si todos respetáramos las mismas reglas y nos respetáramos entre nosotros. “Competirán entre ustedes por el precio mayor, al mismo tiempo van a vivir pacíficamente en un techo, en la Villa Olímpica. Ahí no existirá la discriminación por ninguna razón”, agregó.
Como hace 14 años, este espectáculo fue concebido por el realizador chino Zhang Yimou, autor en 2008 de una espléndida celebración patriótica y colorida, poniendo en escena a 14 mil figurantes, bailarines y acróbatas, bajo una profusión de fuegos artificiales y de efectos especiales.
La inclusión de nuevo de Yimou en la ceremonia de apertura fue un guiño de China para recordar que Pekín entra en la historia como la primera ciudad en organizar los Juegos de Verano e Invierno.
Zhang Yimou presentó a las 56 etnias y a la sociedad china en la marcial llegada de la bandera china, llevada por ocho soldados.
Por tal insigne escenario desfilaron las 92 naciones participantes en el evento, entre ellas nueve países latinoamericanos y un total de 33 deportistas de la región.
Cabe destacar que los deportistas aparte de estar confinados en una burbuja sanitaria, los someterá a controles de PCR cotidianos.
Las tribunas de los sitios de competición estarán parcialmente llenas, pero solo por «invitados», que deben respetar las distancias sociales.