Dulce Patria
domingo, agosto 17, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Política social de AMLO no impulsó programas para combatir la pobreza

Después de 10 años de esfuerzo, de gasto y de política social, regresamos a la situación de hace una década, sobre todo pobreza por ingresos

Inicio Presidencial

La administración de Andrés Manuel López Obrador a pesar de que proporcionó apoyos económicos para palear la pobreza, de acuerdo a los datos del Coneval y la opinión de expertos señalaron que los programas sociales no fueron suficientes para reducir las carencias sociales en los hogares mexicanos.

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum anuncia a Omar Reyes para encabezar la UIF en relevo de Pablo Gómez

Detienen en EU a Sandra Téllez, una de las dueñas de la Guardería ABC

La política social del presidente “intentó” contener los estragos de la pandemia, sin embargo, está conllevó a  miles de hogares a sumirse en crisis.

Esta situación provocó que el país retrocediera una década en los logros obtenidos en la reducción de la pobreza.

El secretario ejecutivo de Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), José Nabor Cruz, señaló que los programas sociales en el ámbito federal han priorizado las transferencias monetarias no condicionadas, lo que sirvió para complementar los ingresos de los hogares, no obstante, prevalece el reto de que la política social evite que se reviertan los avances obtenidos en la reducción de carencias sociales.

“La política social pudo haber contenido los efectos de la pandemia en la pobreza. Ha habido complementariedad de los programas entre estados, municipios y federación, pero lo que planteamos es que tendría que redoblarse la coordinación a nivel federal en los responsables de los programas prioritarios”, sostuvo Nabor Cruz.

Por otro lado, el investigador académico de Coneval, Armando Bartra, alertó que “hace un año se podía decir que se había recuperado lo perdido en la crisis de 2008-2009, pero llegó la pandemia por COVID-19 y lo echó para atrás. Se regresó a niveles de hace 10 años. Después de 10 años de esfuerzo, de gasto y de política social, regresamos a la situación de hace una década, sobre todo pobreza por ingresos”.

Para el director de la Red de Pobreza Multidimensional y extitular del Coneval, Gonzalo Hernández, subrayó que la política social no ayudará a evitar que se reviertan los avances en la reducción de pobres “porque en 2020 nos encontramos con un problema que no había en 2019 ni 2018, pero el gobierno no hizo programas de apoyo para el problema nuevo y ha estado pensando que los programas previos a la pandemia serán la solución”.

Te puede interesar: Oaxaqueños de más de 60 años sin CURP ni internet para registro de vacuna anticovid

La directora ejecutiva de Oxfam México, Alexandra Haas, afirmó que los programas implementados por esta administración no incluyen a todos los grupos afectados por la crisis de COVID-19, como son los trabajadores urbanos que viven al día y que están en riesgo de perder ingreso cotidiano.

Por su parte, Claudia Maldonado, investigadora del Coneval, subrayó que los apoyos no están diseñados para prevenir, mitigar o atenuar los riesgos que pueden tener las personas a lo largo de su vida.

Durante la mañanera, el presidente de México destacó que los 70 millones de mexicanos que viven en la pobreza extrema se debe a la «corrupción».

«Porque esta monstruosa desigualdad económica, social, porque cerca de 70 millones de mexicanos en la pobreza, la respuesta es la corrupción» subrayó López Obrador.

Tags: ConevalCOVID-19José Nabor CruzPobreza extrema
ShareTweetPin

Related Posts

Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF.
Destacadas

Sheinbaum anuncia a Omar Reyes para encabezar la UIF en relevo de Pablo Gómez

4 de agosto de 2025
Detienen en EU a Sandra Téllez, una de las dueñas de la Guardería ABC.
Destacadas

Detienen en EU a Sandra Téllez, una de las dueñas de la Guardería ABC

4 de agosto de 2025
Tras llamada con Sheinbaum, Trump pausa aranceles a México por 90 días
Nacional

Tras llamada con Sheinbaum, Trump pausa aranceles a México por 90 días

31 de julio de 2025
Teresa Reyes renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda.
Destacadas

Teresa Reyes renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda

30 de julio de 2025
Liberan hermanos mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz.
Nacional

Liberan a hermanos mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

28 de julio de 2025
EU invertirá 93 mdd en la ampliación de una planta de tratamiento en Tijuana.
Destacadas

EU invertirá 93 mdd en ampliación de planta de tratamiento en Tijuana

25 de julio de 2025
Siguiente
Iniciativa de Monreal impone barreras en libertad de expresión y acceso a la información

Iniciativa de Monreal impone barreras en libertad de expresión y acceso a la información

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Leído

UTVAM amplía oportunidades de formación profesional en el AIFA

En el AIFA, UTVAM buscar ampliar oportunidades de formación profesional

14 de agosto de 2025
Fiscalía General de la República paga sin licitar 81% de sus compras

Fiscalía General de la República paga sin licitar 81% de sus compras

20 de febrero de 2021
Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
México entrega a 26 presuntos delincuentes a EU

México extradita a 26 presuntos delincuentes a EU

12 de agosto de 2025

Últimas Entradas

Luisa María Alcalde asegura que Beatriz Gutiérrez es víctima de acoso

De ser pionero en la inclusión LGBT, hotel abandonado es centro ritual de brujería

Estudiantes de la UPT desarrollan mano robótica que traduce lenguaje de señas

Fomenta UPH desarrollo infantil con “Verano Kids 2025”

Investigadores del CEH participan en Congreso Internacional en Corea del Sur

Zelensky se reunirá con Trump el próximo lunes en Washington

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria