El coordinador general de Políticas del Usuario del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Alfonso Hernández Maya, recalcó que la institución prepara una serie de medidas para elevar los mecanismos de ciberseguridad en el país.
Lo anterior lo dio a conocer durante su participación en la clausura de las Conferencias de Ciberseguridad 2021.
Hernández Maya resaltó el interés que tiene el IFT en reducir los ataques cibernéticos, tanto a instituciones públicas y privadas, así como los delitos de carácter individual.
“El Instituto Federa del Telecomunicaciones se encuentra trabajando en diferentes proyectos en los cuales este apalancamiento (seguridad) debe ser fundamental, atendiendo a las atribuciones que tenemos y al mandato constitucional”, dijo.
Alfonso Hernández, destacó que la institución trabaja de coordinación con la Guardia Nacional, para atacar desde su carácter constitucional, los impactos que puedan darse desde el crimen organizado y demás actores que realizan actos fuera de la ley.
Recordó que en el país existen cerca de 84.1 millones de usuarios de internet, que representan 72 por ciento de la población de seis años o más; cifra que representa un aumento de 1.9 puntos porcentuales más en comparación con el año pasado.
De acuerdo con datos de la última Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020, 71.3 por ciento de los usuarios son mujeres y 72.7 por ciento son hombres de 6 años o más que residen en el país.