El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, respondió a las declaraciones del senador estadunidense Ted Cruz sobre la violencia contra los periodistas que se vive en México.
El embajador mexicano rechazó que en México haya una profundización de los «disturbios civiles» y una «ruptura del Estado de derecho», por lo que invitó al senador a que «amplíe su mirada y mire al resto del mundo y América Latina», pues con ello «descubrirá una realidad muy diferente».
«Lo invito a estudiar lo que pasó en nuestras elecciones federales de junio pasado. Todos los partidos políticos, sin excepción, aceptaron los resultados y siguieron avanzando para fortalecer nuestra democracia y libertad de expresión».
Moctezuma Barragán recordó al senador estadunidense que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha condenado los ataques y asesinatos de periodistas, «actuando en consecuencia para enfrentarlos».
Finalmente, Esteban Moctezuma reconoció que el gobierno de Estados Unidos se ha comprometido y realizado un esfuerzo para detener el flujo de armas a México. «Si tenemos éxito en este tema, tendremos un verdadero impacto», añadió.
El mexicano concluyó su carta expresando su esperanza de que Cruz «se una a otras autoridades estadounidenses que apoyan estos esfuerzos y compromisos conjuntos».
México, dijo, seguirá «trabajando de forma conjunta y coordinada con Estados Unidos para avanzar en la seguridad de ambos países, con base en la confianza, el respeto y la soberanía mutuos».