La Comisión Reguladora de Energía (CRE), publicó en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el proyecto de acuerdo sobre precios máximos al gas LP.
Para calcular los precios máximos del gas, la Comisión utilizará un modelo de costos que considere la inversión inicial, costos de operación y mantenimiento de las plantas; así como los fletes, costos y parámetros de eficiencia y el margen de comercialización.
En el proyecto, la CRE propone también que cada región tenga un precio máximo para las ventas de gas al usuario final; asimismo, las diferencias entre los precios se establecerán de acuerdo con los costos de venta en cada zona y municipio.
Cada sábado, la CRE publicará los precios máximos aplicables para cada región durante la siguiente semana. En teoría, los topes son una medida transitoria que solo estará vigente seis meses.
En una sesión extraordinaria, los comisionados de la CRE aprobaron por unanimidad el acuerdo.
Ahora que la Conamer, encabezada por un ex empleado de la titular de Sener, Rocío Nahle, tiene el acuerdo, es previsible que le otorgará de inmediato su visto bueno en materia de impacto regulatorio, paso previo a su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).