Te has cuestionado porqué la alerta sísmica en la Ciudad de México no se activó, tras el movimiento telúrico de magnitud 5.5 registrado a 41 kilómetros al noreste de Crucecita, Oaxaca a las 16:43:02.
De acuerdo con una infografía que compartió el C5 CDMX indica que la activación de la Alerta Sísmica es un proceso automático que considera la distancia e intensidad del movimiento telúrico.
Al no recibir la señal de intensidad alta, ningún altavoz de la capital se activó con el movimiento registrado esta tarde, precisaron las autoridades.
El C5 de la Ciudad precisó que es difícil determinar que solo por intensidad se activan las alertas, pues también influyen elementos como la distancia y profundidad.
Primero se presenta el sismo. Luego se detecta la zona de cobertura, enseguida, se calculan intensidades y las ciudades en donde se va a alertar.
En este proceso se usan antenas de radio para enviar y recibir la señal a la velocidad de la luz.
Es así que la reciben 96 sensores, entre ellos los de la Ciudad de México.