En el actual proceso electoral existen, por lo menos, unas 76 candidaturas de todos los partidos políticos que son acusados de violencia de género, abuso, acoso sexual, violencia intrafamiliar y hasta redes de pornografía.
De acuerdo al monitoreo que realizan Observatoria Ciudadana Todas Mx, integrada por 154 organizaciones y colectivos feministas, Morena es el partido con más aspirantes denunciados, sumando hasta ahora 24 acusaciones.
Le sigue el PAN con siete aspirantes denunciados; Movimiento Ciudadano con cuatro, y Fuerza por México y el Partido Encuentro Solidario (PES), con tres cada uno.
El listado publicado por los colectivos feministas también incluye a dos candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), uno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y otro de un partido local de Tlaxcala.
Completan esta primera relación tres candidatos de la alianza entre PRI, PAN y PRD, otro abanderado de la coalición PAN-PRD y 26 candidatos de los que no se especifica a qué fuerza política pertenecen. La información únicamente refiere que participan en las elecciones locales del estado de Chiapas.
Del total de casos, 25 son por violencia sexual, 18 por violencia familiar, 2 por deudores de pensión alimenticia y 7 por violencia de género. En la información se enmarca a 26 por como agresores en Chiapas, pero está en proceso de verificación los casos.
Veracruz encabeza las entidades con más denuncias, con 10, seguida de Puebla con cinco, Ciudad de México con cuatro y Chiapas con dos.
No obstante, Chiapas podría liderar, pues 26 acusaciones están en proceso de verificación, más dos que ya registra.
El candidato de Morena al Gobierno de Zacatecas, David Monreal, fue grabado tocándole los glúteos a una mujer.
Benjamín Saúl Huerta, diputado federal de Morena por el Estado de Puebla y quien busca su reelección, fue detenido por haberle hecho tocamientos a un menor edad.
En la lista destaca el perfil de Eduardo Santillán Pérez, candidato a la alcaldía de Álvaro Obregón por Morena, por presuntamente tener vínculos con redes de trata de mujeres.
También figura Rafael Martínez Reyes, candidato a una presidencia municipal en Isla, Veracruz por el partido Fuerza por México, acusado de violación sexual y amenazas.
![Denuncian la existencia de 76 candidatos a puesto de elección con denuncias](https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/mas-candidatos.jpg)
Humberto Santos Ramírez precandidato a diputado local en Oaxaca lo acusaron de manejar una red de pornografía.
Félix Salgado Macedonio, cuya candidatura a la gubernatura de Guerrero por Morena aún está en duda, aparece en el listado por abuso sexual.
Gabriel Quadri candidato a una diputación federal por la alianza Va por México, aparece en la lista acusado por acoso entre otros.
La finalidad de compartir dichos perfiles es hacer una antiboleta y evidenciar a los candidatos que presuntamente han ejercido violencia de género.