Dulce Patria
martes, octubre 14, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México, fuera de las 25 economías más atractivas para invertir

Inicio Nacional

Por tercer año consecutivo México quedó fuera del Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa, en su edición 2021, elaborado por la consultora AT Kearney, en el que se evalúa a los 25 países que más atraen y retienen capitales foráneos. Está marginalmente cerca, pero sigue sin calificar”, dijo Ricardo Haneine, director y socio de esa consultora.

TE PUEDE INTERESAR

David Cohen muere tras ataque afuera del Poder Judicial de CDMX

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

De hecho, México incrementó su puntaje, de 1.52 en 2020 a 1.60 en 2021, mientras que Brasil (como parámetro de comparación) se colocó en el lugar 24 de la clasificación con un descenso de 1.65 a 1.64 puntos, respectivamente.

Los resultados de 2021 muestran que los inversionistas ahora son cuidadosos y toman constantes precauciones sobre la rapidez con la que la economía global se recuperará después del Covid-19.

Como parte de la tendencia, la edición 2021 marca la tercera vez en los 23 años de historia del Índice en el que los cinco primeros lugares están ocupados por mercados desarrollados.

Estos mercados establecidos representan más seguridad y estabilidad para los líderes empresariales cuyas estrategias y resultados se han visto afectados por la pandemia.

Pese a proyectos no fue suficiente para que los inversionistas lo catalogaran como uno de los principales objetivos de inversión

Haneine expuso que a pesar de que México ha impulsado y se ha visto beneficiado por algunas iniciativas como la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el efecto de deslocalización (near-shoring), no fue suficiente para que los inversionistas lo catalogaran como uno de los principales objetivos de inversión.

La clasificación de 2021 estuvo encabezada por Estados Unidos, seguido por Canadá, Alemania (se mantuvieron en las mismas posiciones que el año anterior), Reino Unido (subió dos posiciones) y Japón (bajó un lugar).

Entre los aspectos que restaron atractivo a México, según Kearney, es un bajo crecimiento; un freno en la dinámica de la Reforma Energética; la iniciativa de reforma sobre materia de subcontratación “outsourcing” que limita la flexibilidad en el mercado laboral; cancelación Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y priorización de inversiones de bajo impacto económico y social en el entorno actual, como la Refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya.

Al mismo tiempo, destacó las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China como una potencial oportunidad para incrementar la base productiva mexicana de exportación.

Haneine priorizó a las medidas del gobierno de México en el sector energético como un factor que impidió escalar estructuralmente la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED) al país

Tags: AT KearneyÍndice de Confianza de Inversión Extranjera DirectaMéxicoRicardo HaneineT-MEC
ShareTweetPin

Related Posts

David Cohen muere tras ataque afuera del Poder Judicial de CDMX.
Nacional

David Cohen muere tras ataque afuera del Poder Judicial de CDMX

14 de octubre de 2025
Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias.
Destacadas

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

13 de octubre de 2025
Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México.
Estatal

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

13 de octubre de 2025
Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación.
Destacadas

Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación

10 de octubre de 2025
Sheinbaum destaca aumento en recaudación de impuestos.
Destacadas

Sheinbaum destaca aumento en recaudación de impuestos

9 de octubre de 2025
Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex.
Nacional

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex

9 de octubre de 2025
Siguiente
Desempleo en México subió 4.4 por ciento en febrero: Inegi

Desempleo en México subió 4.4 por ciento en febrero: Inegi

Lo Más Leído

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

6 de octubre de 2025
Niña provoca accidente con su balón; motociclista derrapa varios metros (VIDEO)

Niña provoca accidente con su balón; motociclista derrapa varios metros (VIDEO)

7 de octubre de 2025
Diputados aprueban en lo general la Ley Aduanera

Diputados aprueban en lo general la Ley Aduanera

7 de octubre de 2025

Últimas Entradas

“De parte del CJNG”: reparten despensas en Tihuatlán, Veracruz

Adiós a la venta de animales en el Mercado de Sonora

Muere a los 51 años D’Angelo, cantante de R&B ganador del Grammy

David Cohen muere tras ataque afuera del Poder Judicial de CDMX

Detienen a «Niño Sicario», integrante de grupo delictivo en Tabasco

UPT obtiene seis becas del Fondo Hidalgo de Ciencia y Tecnología

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria