El Gabinete de Seguridad de México informó que fueron extraditados a Estados Unidos 26 personas, quienes representaban un riesgo permanente a la seguridad pública por su presunta relación con el tráfico de drogas y el crimen organizado.
«El día de hoy, el @GabSeguridadMX, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México», informó en su cuenta de X el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
El día de hoy, el @GabSeguridadMX, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 12, 2025
La acción se realizó en estricto apego a…
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR) en comunicado conjunto indicó que el Gobierno de Estados Unidos se comprometió a no pedir la pena de muerte en contra de los trasladados.
«La custodia, traslado y entrega formal se realiza bajo los protocolos institucionales y con respeto a sus derechos fundamentales y del debido proceso en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos quien se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país», señalaron.
Entre los reos entregados están figuras del crimen organizado como “El Quinientos”, “El Flaquito”, “El Chavo Félix” y Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis y cuñado del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho».
Por otro lado, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, felicitó al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos.
A través de redes sociales, la embajada destacó la determinación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por hacer frente al crimen organizado «este traslado es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad».
Cabe recordar que a finales de febrero la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) también informaron que fueron trasladados a los Estados Unidos 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país.
Nota relacionada: Andy López bajo la lupa de EU por ser el número uno del “huachicol”
Entre los extraditados se encuentran el capo mexicano Rafael Caro Quintero, así como los fundadores de «Los Zetas» Miguel Ángel Treviño Morales y Oscar Omar Treviño Morales, conocidos como «Z-40» y «Z-42».
Estas personas privadas de la libertad eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.