El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) donde señala los10 estados más inseguros de México.
La edición 2022 de la encuesta abarca el periodo de enero a diciembre de 2021, donde se recogen datos sobre la medición y percepción de los ciudadanos respecto a la incidencia delictiva y seguridad en México.
El año pasado, 22 millones 114 mil 878 de personas fueron víctimas de algún delito en el país, lo que en una media nacional equivale a que 24 mil 207 por cada 100 mil habitantes sufrieron un delito.
Además de los 10 estados más inseguros, nueve entidades registraron una cifra mayor a esta tasa como son el Estado de México, la Ciudad de México y Aguascalientes como las de mayor incidencia.
Los otro estados inseguros son Baja California, Tabasco, Guanajuato, Jalisco, Chihuahua, Tlaxcala y Nuevo León.