El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que no descarta que haya juicios contra exmandatarios del país pese a la pobre participación en la Consulta Popular.
“Esto no descarta la posibilidad de que haya juicios, la autoridad tiene en todo momento el derecho de actuar cuando se trata de asuntos judiciales siempre y cuando haya pruebas y elementos”, afirmó López Obrador.
Las normas de la consulta, realizada el domingo, exigen que la participación sea de al menos un 40 por ciento del padrón electoral para que la decisión sea vinculante.
Pero a la votación acudieron solo entre 7.07% y 7.74% de los 93.6 millones de electores, equivalente a 6.74 millones, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).
“De todas maneras es importante”, subrayó López Obrador, quien consideró “un triunfo» la participación alcanzada”.
Según las cifras del INE, votaron por el «sí» entre 89.3% y 96.2% de los electores, mientras que el «no» registró un apoyo de 1.38% a 1.58%.
En México, los exgobernantes pueden ser juzgados como cualquier ciudadano, ya que pierden el fuero al dejar el poder.