Al mediodía del domingo, Julio César Chávez Jr. abandonó el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11 de Hermosillo, tras obtener la libertad condicional ordenada por el juez federal, Enrique Hernández Miranda.
El abogado del boxeador, Rubén Fernández Benítez, confirmó que Chávez Jr. ya se encuentra con su familia y deberá apegarse a diversas medidas cautelares, entre ellas no salir del país sin autorización de un juez, mientras enfrenta el proceso penal en su contra.
“Va a estar con varias restricciones que seguirá puntualmente, lo importante es que ya está con su familia y que su papá (Julio César Chávez) está muy contento con la resolución”, puntualizó al dar a conocer la liberación.
La resolución judicial fue emitida alrededor de las 21:00 horas del sábado, cuando el juez, Enrique Hernández Miranda, determinó que el hijo de la leyenda del boxeo podía continuar su proceso en libertad, al concluir que la Fiscalía General de la República (FGR), no acreditó la necesidad de mantenerlo bajo prisión preventiva. Sin embargo, la salida del penal no se concretó sino hasta el día siguiente, lo que generó reclamos de la defensa por la demora.
De acuerdo con el fallo, Chávez Jr. deberá presentarse en la próxima audiencia el 24 de noviembre, cuando el juez evaluará los avances de la investigación complementaria. En caso de que sea declarado culpable, podría enfrentar una pena de entre cuatro y ocho años de prisión.
Durante la audiencia, la FGR presentó 21 datos de prueba contra el ex campeón mundial, entre ellos escuchas telefónicas en las que se le vincula con Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, jefe de seguridad del cártel de Sinaloa, así como un informe de la DEA que lo señala como sujeto de investigación.