La Junta Directiva de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) nombró al Doctor José Antonio de los Reyes Heredia como nuevo rector de esta institución educativa, en sustitución del doctor Eduardo Peñalosa Castro, quien concluirá su gestión el próximo 3 de julio.
De los Reyes Heredia se ha desempeñado en la misma institución como jefe de Área, coordinador, Integrante de Dictaminadora, secretario Académico, director de División Académico, secretario General UAM 9 y Sistema Nacional de Investigación.
A sus 56 años de años de edad, el entrante rector, tiene 29 años de antigüedad académica, mismo tiempo en que ha visto el desarrollo de la Casa abierta al tiempo, tan solo en su cargo como secretario General, vivió a la par de alumnos y académicos un sismo de 7.1 de magnitud, el cual dejó numerosas pérdidas materiales y afectaciones drásticas que impactaron en el desarrollo académico y científico a nivel institucional.
Ante los múltiples estragos que generó el COVID-19, la UAM cerró durante 15 meses, pero, impartieron clases por línea, la cual tuvo una gran aceptación de la comunidad estudiantil y la planta docente, siendo este sistema uno de los mejores.
Lo que hizo que De los Reyes Heredia a la par de alumnos y académicos salieran adelante dejando a la UAM en el nivel en que se encuentra.
También y no menos importante, el doctor José Antonio de los Reyes Heredia vivió la huelga más larga de la UAM, el 1 de febrero 2019 caracterizada poco clara hasta el día de hoy, lo que mantuvo sin actividades a la UAM durante 96 días, poco más de 3 meses, dando como resultado la afectación en docencia e investigación. Después de dos años no se ha regularizado el calendario escolar.
Por lo anteriormente dicho, De los Reyes Heredia ha sido el elegido luego de ser examinado por la Junta directiva a lado del doctor Fernando de león González y el doctor Fernando García Garibay.