Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezó la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025-2026, por el regreso a las aulas de alrededor de 29 millones de niñas, niños y adolescentes en el país, y llamó a consolidar el modelo educativo nombrado la Nueva Escuela Mexicana.
Asimismo, detalló que este lunes 1 de septiembre volvieron a las aulas más de 23 millones de alumnos de educación básica y un millón 241 mil maestros, en 231 mil escuelas.
En tanto, en el nivel medio superior retornaron más de 5 millones de alumnos y 424 mil docentes, en 231 mil escuelas ubicadas en las entidades de la República.
Desde la secundaria número 1 “César A. Ruiz”, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el secretario destacó la impresión de 170 millones de libros de texto gratuitos y el reparto de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en las secundarias del país.
“En este nuevo ciclo se da un espacio para afianzar la Nueva Escuela Mexicana y consolidar los consejos técnicos, como comunidades de aprendizaje, comunidades de aprendizaje, comunidades de transformación de la enseñanza”.
“Donde la experiencia retroalimente dudas y respuestas donde el diálogo de saberes sea horizontal y la reflexión crítica sea irrenunciable, donde la conciencia de clase y la acción vayan de la mano”, dijo durante su mensaje.
Mario Delgado reiteró que la Beca Universal Rita Cetina se extenderá a las primarias del país y que seguirá creciendo para llegar a niñas, niños y adolescentes.
Además, llamó a mantener el compromiso de autoridades docentes y padres de familia para que no regrese la comida chatarra a las escuelas del país, mediante el programa Vive Saludable, vive feliz.
Nota relacionada: Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo
En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó que durante su administración se implementó el programa Cuidado afuera de las escuelas, con el que se redujeron 60 % los incidentes en turnos vespertinos, como peleas o venta de sustancias ilegales.