En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general anual se desaceleró, al ubicarse en 3.63%. Los precios que tuvieron un mayor aumento fueron los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El alza en los energéticos se explicó principalmente por la conclusión del subsidio a las tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país, lo que elevó el costo del servicio doméstico.
En la primera quincena de octubre 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 141.608 y representó un aumento de 0.28% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.63%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 23, 2025
Por componente, la inflación anual… pic.twitter.com/bb4s8bvJy6
En contraste, algunos productos agropecuarios, como el huevo, el pollo y el jitomate, registraron bajas que ayudaron a contener el avance de los precios al consumidor.
El reporte del INEGI indica que los aumentos más significativos en precios se registraron en:
- Electricidad: 17.65%
- Transporte aéreo: 11.59%
- Vivienda propia: 0.14%
- Paquetes turísticos: 7.06%
- Consumo en loncherías, fondas y taquerías: 0.24%
- Cebolla: 5.26%
- Carne de res: 0.51%
- Taxi: 0.79%
Lo que bajó:
- Huevo: 2.13%
- Pollo: 0.95%
- Jitomate: 3.34%
- Papa: 4.93%
- Tomate verde: 6.95%
- Aguacate: 5.91%
- Naranja: 6.30%
- Plátanos: 2.72%
El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM), que refleja los productos esenciales para los hogares de menores ingresos, creció 0.31% quincenal y 3.70% anual, también por debajo del aumento de 4.34% reportado en el mismo periodo de 2024.