Dulce Patria
lunes, agosto 18, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Delitos cibernéticos vulneran la seguridad en América Latina

Inicio Nacional

En los últimos años, un gran número de importantes delitos cibernéticos han expuesto las vulnerabilidades de seguridad en América Latina.

TE PUEDE INTERESAR

Beatriz Gutiérrez asegura “no me he ido a vivir a ningún otro lado”, tras publicación del ABC

Se alista «El Mayo» Zambada para declararse culpable y evitar ir a juicio en EU

Dos ejemplos notables son que, en enero de 2021, un pirata informático publicó los datos personales de 10 mil clientes de American Express con sede en México.

La publicación incluía números de tarjetas de crédito, nombres completos y direcciones de dichos clientes.

Otro ejemplo es que, en septiembre de 2020, un ciberataque al banco estatal chileno Banco Estado obligó el cierre temporal de más de 400 de sus sucursales.

Debido a que estos ataques suelen ser muy llamativos, los delitos cibernéticos a nivel individual son opacados, especialmente el fraude, que ha crecido en América Latina durante el mismo periodo. Millones de personas como propietarios de comercios, consumidores que realizan transacciones, están siendo estafados silenciosamente con su dinero.

Saúl Olivares, vicepresidente comercial para América Latina e Iberia de Featurespace, explicó qué América Latina se ha convertido en un objetivo tan grande para delitos financieros como el fraude, que las instituciones financieras deben tener en cuenta y así fortalecer sus sistemas de ciberseguridad.

¿Qué ha provocado este aumento del fraude?

Esto se convierte en otra historia producto del COVID-19. Durante la pandemia, el comercio electrónico comenzó a crecer en toda la región.

Un par de factores técnicos contribuyeron a este auge, como señaló la empresa brasileña de pagos EBANX en un estudio de 2021: la rápida adopción de los pagos digitales y el comercio móvil por parte de los consumidores.

Para profundizar en los detalles respecto a estos fraudes, a continuación, te decimos tres tendencias de fraude cibernético que los bancos e instituciones financieras de América Latina deben vigilar en 2022:

1. Los costos del fraude están aumentando

Cada año, LexisNexis Risk Solutions publica su estudio del costo real del fraude para diferentes regiones del mundo. Según el estudio de 2021 de LexisNexis para América Latina, una transacción fraudulenta cuesta 3,68 veces más que el valor del dinero perdido.

Entonces, si un consumidor mexicano/colombiano es defraudado por 10,000 pesos, el costo real de ese fraude será de alrededor de los 36 mil 800 pesos.

2. Nuevos canales crean nuevos riesgos

Los números de LexisNexis reafirman qué tan rápido ha impactado la transformación digital en el comercio en América Latina.

Tags: América LatinaFraudes cibernéticosvulneran la seguridad
ShareTweetPin

Related Posts

“No me he ido a vivir a ningún otro lado” asevera Beatriz Gutiérrez tras publicación del ABC
Nacional

Beatriz Gutiérrez asegura “no me he ido a vivir a ningún otro lado”, tras publicación del ABC

18 de agosto de 2025
Se alista "El Mayo" Zambada para declararse culpable en EU.
Destacadas

Se alista «El Mayo» Zambada para declararse culpable y evitar ir a juicio en EU

18 de agosto de 2025
Ingresan a “La Tuta” a Centro de Detención de Brooklyn, Nueva York.
Destacadas

Ingresan a “La Tuta” a Centro de Detención de Brooklyn

18 de agosto de 2025
Tras polémica, Luisa María Alcalde asegura que Beatriz Gutiérrez es víctima de acoso
Nacional

Luisa María Alcalde asegura que Beatriz Gutiérrez es víctima de acoso

17 de agosto de 2025
Esposa de AMLO establecerá residencia en zona exclusiva de Madrid, España
Nacional

Gutiérrez Müller, esposa de AMLO vivirá en zona exclusiva de Madrid

16 de agosto de 2025
Detuvieron a Lord Pádel tras regresar de Alemania.
Destacadas

¡Cae Lord Pádel! Detuvieron a Germán Mondragón tras regresar de Alemania

15 de agosto de 2025
Siguiente
Maersk comparte datos para los pronósticos del clima

Maersk comparte datos para los pronósticos del clima

Lo Más Leído

UTVAM amplía oportunidades de formación profesional en el AIFA

En el AIFA, UTVAM buscar ampliar oportunidades de formación profesional

14 de agosto de 2025
Fiscalía General de la República paga sin licitar 81% de sus compras

Fiscalía General de la República paga sin licitar 81% de sus compras

20 de febrero de 2021
Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
México entrega a 26 presuntos delincuentes a EU

México extradita a 26 presuntos delincuentes a EU

12 de agosto de 2025

Últimas Entradas

Con “Proyecto Portero”, la DEA busca desmantelar «guardianes de los cárteles»

Acuerdo de Paz entre Rusia y Ucrania es posible: Trump

Beatriz Gutiérrez asegura “no me he ido a vivir a ningún otro lado”, tras publicación del ABC

Se alista «El Mayo» Zambada para declararse culpable y evitar ir a juicio en EU

Ingresan a “La Tuta” a Centro de Detención de Brooklyn

Luisa María Alcalde asegura que Beatriz Gutiérrez es víctima de acoso

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria