Dulce Patria
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Con la pandemia se incrementaron los fraudes cibernéticos en México

Inicio Destacadas

La pandemia por Covid-19 generó un boom en el comercio electrónico y a través del tiempo se ha vuelto una actividad rutinaria, pero, muchas veces al no contar con ciberseguridad, el usuario se convierte víctima de robo o fraude cibernético.

TE PUEDE INTERESAR

Rectifica Salud CDMX que no murió Alicia Matías, mujer que salvó a nieta

Sube a 10 cifra de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

El robo a través del comercio electrónico y los pagos en línea es un fenómeno moderno en crecimiento desde el año 2020.

Featurespace™ líder mundial en la prevención de delitos financieros corporativos, fraude y lavado de dinero, examina el panorama del fraude con tarjetas de crédito en América Latina.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el fraude cibernético se presentó en cuatro de cada 10 quejas recibidas entre enero y mayo de 2021.

En el reporte se indica que, al cierre de 2021, la institución había recibido alrededor de 24 mil 215 quejas por fraude cibernético, un incremento del 52 por ciento respecto a 2020.

El robo cibernético se ha convertido en un verdadero problema en México, que hasta ahora tiene la tasa más alta a nivel mundial de fraude en línea, con un 3 por ciento.

En el primer trimestre de 2021, la Condusef registró 628 mil132 contracargos (pagos debitados con éxito y devueltos a la tarjeta original) en todo el país; una suma equivalente a$323 millones de pesos que tuvo que ser asumida por los operadores en línea.

Cabe destacar que por cada dólar (MX$20) de un contracargo, los vendedores en línea pierden US$2.50 (MX$55) en tiempo, tarifas, bienes físicos y costos de envío.

Y hay evidencia de que este tipo de delitos está teniendo un impacto en la percepción de los consumidores. De acuerdo con un estudio realizado en 2022 por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), cerca del 82 por ciento de los consumidores encuestados teme ser víctima de un fraude en el comercio electrónico, mientras que el 75 por ciento está preocupado por compartir sus datos bancarios.

Las fallas que aprovechan los estafadores 

El experto en fraudes y delitos financieros de Featurespace, Steve Goddard, reveló que las pérdidas por fraude con tarjetas de pago alcanzaron los 30 mil millones de dólares en 2021, una cifra un 25 por ciento superior al PIB anual de países como Honduras o El Salvador.

El fraude sin tarjeta dominado por las ventas en línea y por teléfono, representó más del 80 por ciento de pérdidas cuando los datos de las tarjetas de pago son robados y revendidos a través de Internet.

Goddard señala que aunque los consumidores de todo el mundo se han pasado a las compras en línea de forma masiva, la tecnología digital y la arquitectura necesarias para apoyar estos sistemas siguen siendo inadecuados, lo que crea la oportunidad perfecta para los estafadores.

Las bases de datos mal protegidas que pueden ser explotadas y las técnicas de phishing que van desde el robo de tarjetas hasta las solicitudes falsas por correo electrónico, son ya habituales.

Aunque las entidades financieras son conscientes de la naturaleza de las estafas y han puesto en marcha sus propios procedimientos para contrarrestarlas, como la solicitud de códigos de seguridad CVV, los delincuentes están igualmente decididos a burlarlos.

Para apoyar a los clientes, comerciantes y bancos contra la amenaza del fraude con tarjetas de pago, Featurespace ha desarrollado herramientas para la protección contra el fraude en tiempo real que aprenden y comprenden los comportamientos de los usuarios individuales de las tarjetas; y es que solo a través del aprendizaje de estos patrones de comportamiento las instituciones financieras pueden tomar ventaja en la lucha contra los delincuentes alrededor del mundo.

Tags: ciberfraudes
ShareTweetPin

Related Posts

Rectifica Salud CDMX que no murió Alicia Matías, mujer que salvó a nieta.
Destacadas

Rectifica Salud CDMX que no murió Alicia Matías, mujer que salvó a nieta

12 de septiembre de 2025
Sube a 10 cifra de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Destacadas

Sube a 10 cifra de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

12 de septiembre de 2025
Tyler, The Creator llega a México con 2 fechas.
Destacadas

Tyler, The Creator llega a México con 2 fechas

12 de septiembre de 2025
Natividad Castrejón entrega apoyos escolares y refuerza educación STEM en Tula y Tepeji del Río
Destacadas

Natividad Castrejón entrega apoyos escolares y refuerza educación STEM en Tula y Tepeji del Río

11 de septiembre de 2025
En el AICM detienen a presunto operador financiero del CJNG
Destacadas

En el AICM detienen a presunto operador financiero del CJNG

11 de septiembre de 2025
Pipa involucrada en explosión en Iztapalapa activa 3 pólizas de seguro.
Destacadas

Pipa involucrada en explosión en Iztapalapa activa 3 pólizas de seguro

11 de septiembre de 2025
Siguiente
Carolina Viggiano, precandidata del PRI en Hidalgo, se reúne titular de Segob

Carolina Viggiano, precandidata del PRI en Hidalgo, se reúne con titular de Segob

Lo Más Leído

¿Y su popularidad? Sheinbaum recibe escupitajo y sonríe para las cámaras

¿Y su popularidad? Sheinbaum recibe escupitajo y sonríe para las cámaras

9 de septiembre de 2025
Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
Estudiantes de la UTMZ viajan a Colombia

Estudiantes de la UTMZ viajan a Colombia

5 de septiembre de 2025
Jornada laboral de 40 no será discutida en este periodo de sesiones: Monreal.

Jornada laboral de 40 no será discutida en este periodo de sesiones: Monreal

5 de septiembre de 2025

Últimas Entradas

Rectifica Salud CDMX que no murió Alicia Matías, mujer que salvó a nieta

Sube a 10 cifra de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Padre de Tyler Robinson lo entrega a las autoridades tras confesar asesinato de Charlie Kirk

Tyler, The Creator llega a México con 2 fechas

UTMZ participó en proyecto de explotación de minerales en Alfajayucan

Natividad Castrejón entrega apoyos escolares y refuerza educación STEM en Tula y Tepeji del Río

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria