La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó, para atender a pacientes contra Covid-19 la píldora Molnupiravir, de la farmacéutica Merck; México es uno de los primeros países en autorizar el medicamento.
A través de un comunicado, se indica que se esta aprobación cuenta con evidencia científica, lo que permite evaluarla como opción terapéutica oral como segura y eficaz, y permitirá reducir las hospitalizaciones por covid-19”, recalcó Alejandro Svarch Pérez, titular de Cofepris.
La autorización para uso de emergencia se emite de manera controlada y requiere prescripción médica, considerando las acotaciones detalladas en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento, la automedicación y/o su venta irregular.
La Cofepris explicó que el proceso de aprobación comenzó la semana del 23 de diciembre de 2021, cuando se tuvo intercambio de información técnica con otras agencias regulatorias.
“Este proceso de transferencia de conocimiento se realiza gracias al reliance, o convergencia regulatoria, declarado prioridad en Cofepris en agosto del año pasado”.
Finalmente señala que en países como Estados Unidos y Japón el tratamiento ya cuenta con autorización; mientras que en otros como Canadá, Australia y Suiza se encuentra en proceso de análisis.