Dulce Patria
lunes, septiembre 1, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cárteles del narco prefieren producción de la droga sintética: Sedena

Inicio Destacadas

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, aseveró que los cárteles del narcotráfico en México se han enfocado a la elaboración de drogas sintéticas desde el año 2009.

TE PUEDE INTERESAR

Terremoto de 6.0 deja más de 2 mil personas lesionadas en Afganistán

Inicia ciclo escolar 2025-2026 con 29 millones de estudiantes

Destacó que del total de la droga asegurada durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, de 2018 a la fecha, el 39.6 por ciento han sido drogas naturales y el 60.4 por ciento, drogas sintéticas, indicó.

«Las drogas sintéticas tienen una tendencia al alza en su consumo, debido a su rápida adicción, un menor esfuerzo de producción y transporte, así como las ganancias son mayores para los grupos delictivos”, señaló Sandoval González durante la mañanera.

El titular de la Sedena presentó un contexto de las drogas en nuestro país, así como el comparativo de resultados entre drogas tradicionales y sintéticas.

“En los 80 empieza un incremento en el tráfico de cocaína a nivel mundial, esta es la droga que empieza a tener una presencia importante y nuestro país no es ajeno a esto, también nos afecta”, sostuvo.

Posteriormente, en el año 2000 se detectó un incremento de laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, principalmente metanfetaminas.

Tres años después, se registró una reducción en lo que es cultivo de mariguana, relacionada con la tolerancia social y posterior legalización en los Estados Unidos de este enervante, provocando que las organizaciones delictivas migren a la producción de drogas sintéticas, principalmente metanfetaminas.

Tags: droga sintéticadrogasmariguanaSedena
ShareTweetPin

Related Posts

Terremoto de 6.0 deja más de 2 mil personas lesionadas en Afganistán.
Destacadas

Terremoto de 6.0 deja más de 2 mil personas lesionadas en Afganistán

1 de septiembre de 2025
Inicia ciclo escolar 2025-2026 con 29 millones de estudiantes
Nacional

Inicia ciclo escolar 2025-2026 con 29 millones de estudiantes

1 de septiembre de 2025
Rescata CELCI tradiciones y conocimientos con Cazadores de Saberes
Destacadas

Rescata CELCI tradiciones y conocimientos con Cazadores de Saberes

31 de agosto de 2025
Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo
Destacadas

Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

31 de agosto de 2025
Promueven “Bombas de Vida” para reforestar escuelas y comunidades
Destacadas

Promueven “Bombas de Vida” para reforestar escuelas y comunidades

30 de agosto de 2025
FGR apela libertad provisional otorgada a Julio César Chávez Jr.
Destacadas

FGR apela libertad provisional otorgada a Julio César Chávez Jr.

30 de agosto de 2025
Siguiente
López Obrador califica de benéfica la reunión con John Kerry

López Obrador califica de benéfica la reunión con John Kerry

Lo Más Leído

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
Emma Coronel, Joaquín El Chapo Guzmán, El Chapo, Joaquín Guzmán Loera, boda,

Así fue cómo Emma Coronel describió su boda con El Chapo

22 de febrero de 2021
Mundial de Futbol dejará derrama económica de 3 mil mdd en México: Mikel Arriola

Mundial de Futbol dejará derrama económica de 3 mil mdd en México: Mikel Arriola

26 de agosto de 2025
Enrique Iglesias y Anna Kournikova serán padres de su cuarto hijo

Enrique Iglesias y Anna Kournikova serán padres de su cuarto hijo

27 de agosto de 2025

Últimas Entradas

Terremoto de 6.0 deja más de 2 mil personas lesionadas en Afganistán

Inicia ciclo escolar 2025-2026 con 29 millones de estudiantes

Rescata CELCI tradiciones y conocimientos con Cazadores de Saberes

Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

Cobaeh alista nuevo ciclo escolar con reunión de directores

Promueven “Bombas de Vida” para reforestar escuelas y comunidades

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria