El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó que los bloqueos que ha sufrido en estos tres días son “meramente político y politiquero” y a modo de consigna, advirtió que:
“¡Ni FRENA ni la CNTE detienen al presidente. (…) Un presidente legal y legítimamente constituido no puede esconderse, no puede huir, no puede ser rehén de nadie!”.
Durante la ceremonia de inauguración del Hospital General de Zona 1 “Nueva Frontera” del IMSS, el titular del Ejecutivo federal aseguró que estos actos de la CNTE buscan “dejar en mal” al gobernador Rutilio Escandón.
En este sentido, el presidente López Obrador afirmó que su gobierno no tiene ningún pendiente con el magisterio chiapaneco y nacional y que no puede ser rehén de nadie.
“Quiero decir que los dirigentes de la CNTE nos volvieron a cerrar el paso, lo hicieron el día viernes por la mañana, ayer también hay en la Frontera Comala, y ahora en Tapachula y no pudieron detenernos. El presidente de México no puede ser el rehén, el Presidente no puede ser rehén de nadie. A lo mejor otros presidentes, pero otro presidente legal y legítimamente constituido, no puede esconderse, no puede huir, no puede ser rehén de nadie”.
“Imagínese que me paran, que me detienen y que yo firmo ahí cualquier compromiso en esas circunstancias, pues no tendría yo autoridad moral, ni autoridad política. Les digo a los de la gente de Chiapas que entiendan que esos no son los modos, no es así”.
“Este es un asunto meramente político, tiene que ver con una vanguardia, un grupo, no con todos los maestros (…) Es un asunto político o politiquero, porque los dirigentes, no los maestros, de la gente en Chiapas tienen diferencias con el gobernador, que no tenían con el gobernador anterior (Manuel Velasco Coello) que se llevaban muy bien y que en una de esas se siguen llevando bien. Entonces para dejar mal al gobernador, pues como viene la prensa nacional y además son medios en su mayoría contrarios a nuestro movimiento pues ven la oportunidad para hacer estos actos de provocación”, dijo.
Y manifestó:
“Y como les gustan las consignas a los de los maestros a los de la CNTE de Chiapas y corean algunas consignas, yo les digo que “¡Ni Frenaa, ni la CNTE detienen al presidente!”.
Acompañado por el gobernador Rutilio Escandón, el presidente López Obrador llamó a que los dirigentes de las sección 7 y 40 de la CNTE consulten a las bases magisteriales para saber si están de acuerdo en que se trate de esa manera al presidente de la República.
“Incluso, estoy al mismo tiempo haciendo un llamado al magisterio de Chiapas y a los dirigentes para que consulten a las bases, para que le pregunten a los maestros de Chiapas si así se debe tratar al Presidente de México.
“Es un asunto político porque un grupo, una vanguardia, nunca estaba a favor de nuestro movimiento, yo recuerdo que cuando luchábamos por triunfar para hacer a un lado al régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, a los partidos reaccionarios y conservadores, había elecciones en Chiapas y en vez de que nos ayudaran, estos dirigentes de esta vanguardia, quemaban las urnas”.