La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) advirtió que las pruebas rápidas para covid pueden arrojan datos falsos con respecto a la variante Ómicron.
Cabe mencionar que el país enfrenta un enorme aumento de casos; los cuales son subdiagnosticados por la crisis de acceso a las pruebas, con largos tiempos de espera para las más precisas como la PCR y kits caseros extremadamente escasos.
La FDA informó que estaba colaborando con los Institutos Nacionales de Salud (NIH) para estudiar el desempeño de las pruebas caseras, también conocidas como de «antígeno», respecto a muestras de pacientes con versiones activas de la variante Ómicron.
Los primeros datos sugieren que las pruebas de antígenos detectan la variante ómicron, pero pueden tener una sensibilidad reducida», aclaró la agencia.
La sensibilidad es una medida que estima la probabilidad de que una prueba detecte un resultado positivo.
La FDA dijo que continuaría autorizando el uso de pruebas de antígenos, que funcionan detectando proteínas de superficie del coronavirus, y que las personas deben continuar usándolas de acuerdo con las instrucciones.
Destacó que si una persona da negativo en una prueba rápida, pero se cree probable que tenga covid, ya sea por los síntomas o por sus exposiciones, se recomienda que se realice una prueba molecular «estándar de oro», como la PCR.
Ese tipo de pruebas detectan el material genético del virus. Son más precisas porque pueden producir millones de copias del ARN del virus, por lo que incluso pequeñas cantidades son detectables.