El gobierno de Canadá actualizó en días recientes, su advertencia de viaje a México, señalando que los turistas deben evitar viajes no esenciales a varios estados del país debido a los altos niveles de violencia, delincuencia organizada y presencia de grupos armados.
La alerta que establece para México es de riesgo: “Ejerza un alto grado de precaución” (“Exercise a high degree of caution”). Adicionalmente, contiene una advertencia regional que pide “Evitar viajes no esenciales” en ciertas entidades federativas específicas.
La lista de las entidades donde se recomienda no viajar de forma no esencial incluye:
- Chiapas (excepto la ciudad y ruinas de Palenque y la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y la carretera principal que lleva allí)
- Chihuahua (excepto la ciudad de Chihuahua)
- Colima (excepto la ciudad de Manzanillo si se accede por vía aérea)
- Guanajuato (todas las áreas al sur e incluyendo las autopistas 43D y 45D)
- Jalisco (dentro de 50 km de la frontera con el estado de Michoacán)
- Guerrero (excepto las ciudades de Ixtapa/Zihuatanejo únicamente si se accede por vía aérea)
- Morelos (advertencia para las parte del Parque Nacional de Lagunas de Zempoala)
- Michoacán (excepto las ciudades de Morelia y Pátzcuaro)
- Nayarit (dentro de 20 km de la frontera con los estados de Sinaloa y Durango)
- Nuevo León (excepto la ciudad de Monterrey)
- Sinaloa (con excepciones: Los Mochis; ciertas áreas en la ciudad de Mazatlán sólo si se accede por aire o mar)
- Sonora (excepto las ciudades de Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco)
- Tamaulipas (excepto la ciudad de Tampico)
- Zacatecas (excepto la ciudad de Zacatecas)
La razón principal de esta advertencia regional es que en esas zonas hay “niveles elevados de violencia y crimen organizado”. Por ejemplo, en el estado de Sinaloa se reportan enfrentamientos entre bandas rivales y bloqueos de carreteras.











