En un esfuerzo por frenar el flujo de drogas ilícitas y desmantelar las redes de crimen organizado en Estados Unidos, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Fiscalía General anunciaron una incautación histórica de dinero directamente vinculado al Cártel de Sinaloa.
El anuncio fue hecho por Robert Murphy, administrador interno de la DEA, y Pamela Bondi, fiscal general de Estados Unidos, durante una conferencia de prensa.
🔴🇺🇸 GOLPE al CÁRTEL de SINALOA: Aseguran 10 millones de DÓLARES en criptomonedas.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) July 16, 2025
Así lo confirmó Robert Murphy, director interino de la @DEAHQ, en conferencia de prensa.
Este aseguramiento ocurrió en #Florida como parte de la Operación 'Take Back America' pic.twitter.com/IJcGEHkBKU
Esta millonaria incautación, es el resultado de la operación “Take Back America”, una iniciativa clave que busca desarticular a los grupos criminales dedicados a la distribución de drogas letales como el fentanilo, la metanfetamina y la cocaína en el país.
La incautación de las criptomonedas se produjo durante una redada en Miami, en Florida, como parte de una operación en todo el país que desde enero logró confiscar 44 millones de pastillas de fentanilo, 2.000 kilos de polvo de fentanilo y también metanfetamina, informó el Departamento de Justicia en un comunicado.
Las monedas virtuales han sido utilizadas por algunos grupos criminales para costear sus operaciones, intentando evadir las revisiones oficiales.
El titular de la DEA afirmó que están utilizando tecnología para detectar este tipo de operaciones, además de los aseguramientos de droga que se realizan en diversos puntos de la frontera con México.