Ante el terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a la península de Kamchatka, en Rusia y la alerta de tsunami, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) indicó que no se ha detectado ningún problema en la seguridad de las centrales nucleares situadas a lo largo de la costa pacífica de Japón.
«El OIEA está en contacto con las autoridades nacionales de Japón respecto al terremoto de magnitud 8.8 frente a la costa este de Rusia y el tsunami resultante. Los informes iniciales indican que no hay impacto en la seguridad de las centrales nucleares a lo largo de la costa del Pacífico», señaló la agencia nuclear de la ONU en un mensaje en X.
IAEA is in contact with Japan national authorities about 8.8 magnitude earthquake off Russia's east coast & resulting tsunami. Initial reports indicate no safety impact for nuclear power plants along Pacific coast. ALPS treated water discharge halted in line w/ safety protocols. pic.twitter.com/B6xcJqS1uq
— IAEA – International Atomic Energy Agency ⚛️ (@iaeaorg) July 30, 2025
El terremoto, registrado a las 8:25 hora local —23:25 GMT del martes—, provocó alertas de tsunami no solo en Japón, sino también en Rusia, Hawái, Alaska, Canadá y en varios países de Latinoamérica.
Las autoridades japonesas ordenaron la evacuación preventiva de zonas costeras en las prefecturas de Hokkaido, Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, Mie y Wakayama. Cerca de dos millones de personas recibieron órdenes de abandonar sus hogares o trasladarse a lugares seguros.
Asimismo, constataron la llegada de un tsunami de hasta 40 centímetros en la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, después de que se emitiera una alerta.
Nota relacionada: Fuerte terremoto de 8.8 sacude la península de Kamchatka, Rusia
Las primeras olas llegaron a la ciudad de Hanasaki, en Nemuro, a las 10:30 hora local (01:30 GMT), mientras que en las localidades de Hamanaka, el puerto de Kushiro y Ako se observaron tsunamis de altura parecida, según detalló la cadena japonesa NHK.