El gobernador Alfonso Durazo Montaño resaltó que en Sonora se homologa la estructura y los trabajos de los Ministerios públicos con el objetivo de eficientar todos sus procedimientos en la procuración de justicia para combatir impunidad y la corrupción.
Enfatizó que esta acción se lleva a cabo de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno y los distintos sectores de la sociedad civil.
Durazo Montaño dio a conocer esta acción durante la presentación de la Política Ciudadana de Persecución Penal.
“Está basado en una metodología excepcional, y teniendo como objetivo homologar el desempeño de ministerios públicos, clarificar los procedimientos y sintonizar a toda la estructura en la procuración de justicia para eficientar sus procedimientos, no me deja sino el razonamiento, la conveniencia de expresar aquí mi reconocimiento a todas, todos aquellos que participaron en este proceso”, indicó.
Por su parte la fiscal general de Justicia, Claudia Indira Contreras Córdova, informó que, para la conformación de este documento, se contó con la participación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), en conjunto con la sociedad civil; y sus lineamientos buscan mejorar la calidad de la procuración de justicia en la entidad.
“El propósito de esta política es muy claro: se trata de garantizar el acceso a la justicia, reducir la impunidad, priorizar los derechos de las víctimas e incrementar los márgenes de seguridad para la ciudadanía”, comentó.
Ken Roy, cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo, reconoció el trabajo del gobernador Alfonso Durazo Montaño por impulsar este tipo de iniciativas que son innovadoras en el país.
“Quiero felicitar al gobernador, especialmente, y al Gobierno de Sonora, por sentar las bases de esta innovación en México. Nosotros seguiremos acompañando este esfuerzo en todo el país, con la política de persecución penal de Sonora”, dijo.
Durante esta ceremonia se entregaron reconocimientos a ministerios públicos que, desde hace dos años, se han capacitado en la Política Ciudadana de Persecución Penal.