La precandidata de Morena a la presidencia municipal de Asunción Ixtaltepec, Celia Mendoza Reyes, denunció ser objeto de una campaña de violencia política dentro de su mismo partido a nivel estatal, con el objeto de dejarla fuera de la contienda electoral.
Mendoza Reyes manifestó que en el municipio habían decidido que la contendiente por este partido en el ayuntamiento sería una mujer, pero, el grupo político afín al actual diputado federal Carol Antonio Altamirano buscó imponer a un hombre, intentado cambiar el acuerdo de equidad de género.
Es un reflejo de lo que está pasando en los poderes, están manipulando e imponiendo a sus personas, se habla de manipulación de intereses por parte del diputado federal Carol Antonio Altamirano.
Y para ejercer presión inscribieron a varias personas del sexo masculino, quedando sólo ella como única mujer registrada en tiempo y forma ante el Comité Estatal de Morena.
La también activista por los derechos de las mujeres indígenas en el Istmo de Tehuantepec, destacó que el grupo político buscó cambiar su propuesta de inscribir una mujer fuera de tiempo con la complicidad de dirigentes estatales para conseguir la candidatura a través de la cuota de género.
«Lo que me están haciendo desde que yo hice público mi interés de ser candidata a la presidencia municipal por mi partido Morena es bloquearme, es obstaculizar mi llegada, ellos quieren seguir controlando. Primero intentaron echar abajo la propuesta de que fuera mujer la candidata, ahora ponen una mujer de última hora violentando las reglas”, denunció.
Mendoza Reyes explicó que cuando se cerró la convocatoria ella era la única mujer registrada, junto con tres hombres, y ahora figura una más.
Ante esta situación hizo un llamado a la dirigencia estatal a conducirse con honestidad y respetando los principios del partido.
En el Istmo de Tehuantepec ya son tres los casos de violencia de género y política que han denunciado mujeres precandidatas a presidencias municipales y una diputación local.