Ante la disminución por casos de COVID-19, en varios hospitales del país, han prescindidos de los servicios del personal que apoyó en estas labores. En Zacatecas, se encendió la mecha, ya que al personal le notificaron que terminaba su contrato laboral, por medio de un mensaje de WhatsApp.
Trabajadores suplentes de clínicas y hospitales en la entidad, principalmente enfermeras, que estuvieron al frente de los nosocomios durante la pandemia por COVID-19, recibieron este mensaje.
La notificación les llegó el pasado 15 de junio, y la vía que utilizaron, les causó indignación, por lo que, este 16 de junio, realizaron protestas afuera de las unidades médicas del sector salud donde prestaron sus servicios.
Hubo manifestaciones en clínicas de los municipios de Loreto, Ojocaliente, Fresnillo, Río Grande, Jerez, Guadalupe y la capital de Zacatecas, donde los médicos y enfermeras portaban pancartas con diversas leyendas, entre otras, las de “Pasamos de ser héroes, a ser desempleados”, lamentaron.
“No nos vamos, nos echan con un whatsapp”; “Nos llaman esenciales, nos tratan como desechables”; “Arriesgamos nuestra vida, por un bajo salario”; “Somos sus ‘héroes’, de 180 pesos por turno”; “Ya basta de injusticias” “Suplentes Unidos” “Déjennos trabajar”.
Otras de las pancartas decían: “Ya basta de indiferencia, enfermería se respeta”; “Merecemos más que aplausos y agradecimientos”; “Sin enfermeras, no hay salud posible”; “Dimos la cara al Covid-19, y ahora no somos valorados”.