Dulce Patria
martes, octubre 14, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México cubre vestigios prehispánicos en Ecatepec, por falta de recursos

Inicio Destacadas

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informaron sobre la determinación de proteger y cubrir los vestigios prehispánicos y virreinales encontrados en la Zona de Monumentos Históricos, Calzada Albarradón de San Cristóbal, en Ecatepec, Estado de México.

TE PUEDE INTERESAR

UPT obtiene seis becas del Fondo Hidalgo de Ciencia y Tecnología

Hidalgo participa en reunión binacional del PROBEM

Una vez que se concluyó el proyecto de salvamento arqueológico que acompañó la construcción de la Línea 4 del Mexibús, cuyo financiamiento estuvo a cargo de la Junta de Caminos del Estado de México.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció en 2019 que encontró un túnel-compuerta en las afueras de Ciudad de México que tenía técnicas de construcción españolas, pero con grabados de símbolos aztecas.

El INAH planeaba hacer una exhibición del inusual túnel, que aparentemente fue construido a principios del siglo XVII.

El túnel reemplazaba un sistema azteca de control de inundaciones construido en el siglo XV para proteger a Ciudad de México, entonces una isla rodeada de lagos poco profundos, de las constantes inundaciones. Después que los españoles conquistaron la capital azteca en 1521, imprudentemente destruyeron partes del sistema prehispánico.

Sin embargo, el INAH dijo el jueves que los arqueólogos simplemente cubrirán con tierra los hallazgos con la esperanza de que algún día tengan suficiente dinero para construir la exhibición.

“Debe considerarse que la contingencia sanitaria mundial por la COVID-19 obligó a las instituciones de los distintos órdenes de gobierno a priorizar la asignación de recursos para la atención sanitaria de la población”, dijo el INAH en un comunicado. “Por estas razones, el proyecto arqueológico debió posponerse”.

México ha tenido que ampliar su deficiente sistema hospitalario y comprar vacunas y medicamentos para lidiar con la pandemia, que ha resultado en 237.626 muertes confirmadas. Ya que el país no ha querido comprar grandes cantidades de tests, muchas personas han muerto sin que les hagan la prueba y se cree que la cantidad real de muertes ronda las 360.000.

El túnel fue descubierto en un antiguo muro de control de inundaciones durante la construcción de una línea de autobuses con carril exclusivo.

La Secretaría de Cultura y el INAH consideran que estas medidas de protección fueron la mejor decisión para la salvaguarda de los vestigios, y reiteran su disposición para coadyuvar con las autoridades locales y estatales para que, en cuanto existan las condiciones para ello, se pueda retomar el proyecto de exhibición de este patrimonio, bajo las condiciones necesarias para su protección, resguardo y seguridad.

Tags: Calzada AlbarradónEcatepecEstado de Méxicovestigios prehispánicos
ShareTweetPin

Related Posts

UPT obtiene seis becas del Fondo Hidalgo de Ciencia y Tecnología
Estatal

UPT obtiene seis becas del Fondo Hidalgo de Ciencia y Tecnología

13 de octubre de 2025
Hidalgo participa en reunión binacional del PROBEM
Destacadas

Hidalgo participa en reunión binacional del PROBEM

13 de octubre de 2025
Condiciones climáticas dificultan el acceso a comunidades afectadas: Menchaca Salazar
Destacadas

Condiciones climáticas dificultan el acceso a comunidades afectadas: Menchaca Salazar

13 de octubre de 2025
Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias.
Destacadas

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

13 de octubre de 2025
Fiesta patronal en Tláhuac termina en balacera; el saldo tres muertos y 5 heridos
Destacadas

Fiesta patronal en Tláhuac termina en balacera; el saldo tres muertos y 5 heridos (VIDEO)

13 de octubre de 2025
Inicia el intercambio de rehenes entre Israel y Hamás.
Destacadas

Inicia el intercambio de rehenes entre Israel y Hamás

13 de octubre de 2025
Siguiente
EU va en dirección equivocada en lucha contra COVID-19: Anthony Fauci

EU va en dirección equivocada en lucha contra COVID-19: Anthony Fauci

Lo Más Leído

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

6 de octubre de 2025
Varias localidades de Tianguistengo, Hidalgo, quedan incomunicadas tras paso de Priscila

Varias localidades de Tianguistengo, Hidalgo, quedan incomunicadas tras paso de Priscila

11 de octubre de 2025
Niña provoca accidente con su balón; motociclista derrapa varios metros (VIDEO)

Niña provoca accidente con su balón; motociclista derrapa varios metros (VIDEO)

7 de octubre de 2025

Últimas Entradas

UPT obtiene seis becas del Fondo Hidalgo de Ciencia y Tecnología

Hidalgo participa en reunión binacional del PROBEM

Condiciones climáticas dificultan el acceso a comunidades afectadas: Menchaca Salazar

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

Fiesta patronal en Tláhuac termina en balacera; el saldo tres muertos y 5 heridos (VIDEO)

Inicia el intercambio de rehenes entre Israel y Hamás

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria