El gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio legalidad a la firma del convenio de disolución de mancomunidad entre Tamazulápam del Espíritu Santo y San Pedro y San Pablo Ayutla, en la zona Mixe de Oaxaca; este es avalado por las asambleas de ambas comunidades.
El convenio fue posible gracias a la voluntad de la población de alcanzar la paz y establecer las condiciones necesarias para el progreso.
Murat Hinojosa firmó un acuerdo de distribución de agua, con lo cual se restablecerá el suministro del agua del manantial en conflicto hacia ambas comunidades.
También lee: Avanza solución por conflicto de manantial de agua en zona mixe de Oaxaca
Este hecho histórico que pone fin a un longevo conflicto de naturaleza agraria, da fe de la voluntad del Gobierno de Oaxaca de acompañar a las comunidades en la solución de sus conflictos sin faltar el respeto a su autonomía y capacidad de autodeterminación.
Cabe recordar que el 2 de septiembre las autoridades municipales y comunales de los municipios de San Pablo Ayutla y Tamazulápam del Espíritu Santo, lograron anteponer sus irreconciliables diferencias y avanzar en la disolución de la mancomunidad territorial; con ello poner fin a la guerra por el agua y el control del uso de un manantial a fin de preservar el cuidado de su zona boscosa.
Este conflicto se mantenía desde hace medio siglo; hace 4 años causó un enfrentamiento donde hubo muertos y varias personas heridas.
También lee: Resolutivo del agua en Ayutla debe apegarse a usos y costumbres: Murat Hinojosa
El pueblo de Ayutla fue privado del servicio del agua potable en junio de 2017, cuando un grupo de sujetos armadas al parecer del pueblo vecino de Tamazulápam del Espíritu Santo, lo despojó de tierras y destruyó el sistema de suministro de agua del manantial.