La empresa alemana Flix anunció que a partir del próximo 22 de agosto abrirá dos nuevas rutas en Coahuila: Saltillo–Monterrey y Saltillo–Ciudad de México, con tarifas de 89 y 629 pesos, respectivamente.
El servicio de autobuses Flix es conocida por ofrecer operaciones en México con la promesa de tener mejores precios y todo lo controlas desde su aplicación.
La expansión ocurre apenas tres meses después de que la compañía iniciara su servicio de Torreón a Monterrey con un costo promocional de 30 peso y responde, según sus directivos, a la buena aceptación del mercado.
El próximo 22 de agosto Flix comenzará a conectar a Saltillo con el norte y la capital mexicana, según lo confirmó Eduardo Vega, director de relaciones Públicas de la empresa en México.
Detalló que la tarifa de pasaje en la ruta Saltillo-Monterrey será desde los 89 pesos, mientras que viajar a la capital del país tendrá un costo a partir de los 629 pesos.
Se dijo que la ampliación de las operaciones de Flix desde Coahuila se da gracias a la buena respuesta que han encontrado los servicios que empezaron a brindarse desde el 22 de mayo en viajes de Torreón a Monterrey.
Se asegura que ese servicio ha sido cada vez más demandado por la gente que de inmediato comprueba la calidad y buena atención que la empresa procura brindar a sus clientes.
Si estás interesado en su servicio, en Torreón la base de operaciones de Flix está ubicada en bulevar Revolución 805 poniente, en la colonia Antigua Aceitera, que es la sede de la empresa identificada como Turismo Pequeña.
Los autobuses que viajan a Monterrey salen a las nueve de la mañana, cuatro y siete de la tarde todos los días, por lo pronto sólo en viajes directos, aunque ya se prevé que próximamente hagan escala en las ciudades de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila.
Ahora, la novedad es precisamente que dentro de unos días, los pasajeros que deseen viajar de Saltillo a Monterrey y de Saltillo a Ciudad de México y viceversa podrán abordar y descender en la plaza comercial Paseo Villalta, ubicada en la esquina de avenida Venustiano Carranza y bulevar Luis Donaldo Colosio de la capital coahuilense.
Eduardo Vega recuerda que esta es una empresa líder en tecnología aplicada al transporte de pasajeros con más de 10 años de experiencia, cuyos inicios se remontan al año 2013 en Alemania y que en la actualidad tiene presencia en 44 países, a los que recién se acaba de sumar México.
Para operar en este país, se asocia con pequeñas y medianas empresas locales que ya tienen presencia en el mercado del auto-transporte, y utiliza su flota y sus activos para operar.