De cara al Mundial de Futbol 2026, el Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de Clara Brugada, seleccionó a BBVA México como institución financiera para un esquema de fondeo privado por cuatro mil millones de pesos, recurso destinado a financiar obras de infraestructura y movilidad en la capital mexicana.
Eduardo Osuna, director general de BBVA México informó que «esta colaboración refleja el compromiso conjunto de gobierno e iniciativa privada para impulsar proyectos que transforman la vida de las personas”.
Por su parte, Juan Pablo de Botton Falcón, secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, dijo que este fideicomiso permitirá cumplir con el calendario de obras en beneficio de los capitalinos y turistas que disfrutarán la justa mundialista.
De acuerdo con la institución financiera, el fideicomiso para la Copa Mundial de la FIFA 2026 destinará recursos para mejorar la movilidad en la Ciudad de México, donde se contempla la adquisición de 17 unidades del Tren Ligero para el tramo Tasqueña-Xochimilco, así como 17 trolebuses para el circuito Universidad-Estadio Azteca.
Además de la compra de 11 autobuses eléctricos para el Centrobús que corre en el primer cuadro de la capital sobre Avenida Hidalgo, Donceles, Circunvalación, Fray Servando, Río de la Loza, Chapultepec, Insurgentes y Paseo de la Reforma.
Además, canalizarán recursos a la remodelación de CETRAMs en Taxqueña, Huipulco y Universidad; modernización de bajo puentes en Tlalpan, creación de la Calzada Verde Flotante y ciclovías en Calzada de Tlalpan, así como biciestacionamientos masivos.
Finalmente indicó que en las inmediaciones del Estadio Azteca harán obras para el reordenamiento del comercio, iluminación, remodelación del puente de acceso, recuperación de pasos peatonales y transformación de colonias aledañas.
Nota relacionada: A meses del Mundial de Futbol y CDMX brilla por caos en movilidad
Además, tienen contemplado cambios en espacios públicos y turísticos, iluminación de edificios históricos, modernización de vialidades en corredores como Garibaldi, Insurgentes y el Circuito Aeropuerto, además de la creación de áreas deportivas, canchas de futbol y el Fan Fest 2026 en el Zócalo capitalino.