Dulce Patria
lunes, octubre 13, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Detalla Moctezuma ante comisiones del Senado programa de trabajo en Embajada en Washington

Inicio Congreso

Durante su comparecencia a distancia ante las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América del Norte, del Senado de la República, el maestro Esteban Moctezuma Barragán, designado por el Presidente López Obrador como Embajador de México en Estados Unidos, presentó el programa de trabajo de la principal embajada de México en el mundo.

TE PUEDE INTERESAR

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación

De acuerdo a lo expuesto por Moctezuma Barragán, su programa mantiene los siguientes objetivos:

1. Aproximación institucional y proactiva a todas las dependencias del Poder Ejecutivo. 

2. Presencia y diálogo permanente con los actores clave del nuevo Congreso Estadounidense.

3. Colaboración entre los sectores público y privado, para fortalecer las ventanillas de salud y facilitar la vacunación contra el COVID-19 para migrantes de México, sin importar su situación migratoria. 

4. Continuar impulsando el bilingüismo como herramienta fundamental para que las nuevas generaciones de mexicanos que viven en Estados Unidos mantengan su vínculo con México.

5. Redoblar esfuerzos para que se reconozcan las aportaciones de las y los migrantes mexicanos y de México como país, a la economía, a la sociedad y a la cultura de los Estados Unidos dentro de esa nación.

6. Apoyar las reivindicaciones de la reunificación familiar, la lucha contra la separación de las familias y el reconocimiento y de su contribución a la sociedad y economía estadounidenses. 

Se brindará acompañamiento en todo lo relacionado con las órdenes ejecutivas firmadas el 20 de enero del 2020, por el presidente Joe Biden y que tengan que ver con nuestra comunidad. 

7. Dar seguimiento puntual a las modificaciones regulatorias en materia de migración, implementadas en los últimos años. 

8. Coordinar el trabajo diplomático en Washington D.C., con la Red Consular de México, en beneficio de toda la comunidad mexicana. 

9. Realizar un trabajo en conjunto con los consulados, para la promoción económica del país y con la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, para identificar mejores oportunidades comerciales y de inversión, así como un diálogo constructivo con las cámaras empresariales, para alentar de manera anticipada posibles obstáculos y buscar soluciones a través del C.O. Dialogue.

10. Difundir el gran trabajo que despliega nuestra Red Consular y trabajar para lograr la dignificación del trabajo consular. 

11. La atención y defensa de los mexicanos en Estados Unidos, serán prioridad, además de fortalecer las labores de documentación y vinculación con la comunidad.

Incentivar el diálogo constante y franco con las autoridades federales estadounidenses, encargadas de instrumentar la política migratoria 

12. Emprender todos los esfuerzos diplomáticos a nuestro alcance, para generar en México empleos y mayor comercio y mejores ingresos, derivados de la relación bilateral.

13. Difundir todos los elementos de certidumbre para incrementar las inversiones en nuestro país, aprovechando las oportunidades del T-MEC, para continuar siendo la región más competitiva del mundo.

14. En coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Economía, apoyar el monitoreo de casos de posibles violaciones estadounidenses en materia laboral en centros de trabajo de ese país, y analizar si pueden ser llevados a los mecanismos de diálogo, conciliación y solución de controversias conforme al T-MEC.

15. Identificar los proyectos de infraestructura fronteriza más viables y coadyuvar a impulsarlos con las gestiones diplomáticas necesarias.

16. Aprovechar el cambio de Administración en Estados Unidos, para reconstruir una relación de confianza en materia de seguridad, tema de vital importancia para ambas naciones.

17. Emprender acciones puntuales de diplomacia pública que proyecten a gran escala la cultura de México y fortalezcan la imagen positiva de nuestro país dentro de los Estados Unidos.

18. Lograr una relación bilateral intensa y constructiva, siempre respetuosa de la soberanía de ambas naciones.

19. La Embajada, ante el reforzamiento de la institucionalidad en Estados Unidos, llevará a cabo las siguientes acciones para lograr un diálogo efectivo: 

a) Promoverá los contactos frecuentes de alto nivel entre autoridades de ambos países, para fortalecer la relación bilateral.

b) Propiciará un diálogo renovado en todos los niveles, involucrando a los principales actores, no sólo del Gobierno, sino también del sector privado, la sociedad civil, la academia, los medios de comunicación, los tres niveles de Gobierno, Cámaras de Comercio y las organizaciones vinculadas a los temas bilaterales que se estén tratando en determinada coyuntura.

c) Mantener una relación constante con los gobernadores en Estados Unidos y coadyuvará a las conferencias de gobernadores de ambos países.

d) El diálogo económico de alto nivel, buscó promover el crecimiento mutuo y la prosperidad económica; la creación de empleo y la competitividad global de ambos países.

En este esquema bilateral del diálogo, participó activamente el ahora presidente Biden, en 2013, 2015 y 2016. Sin embargo, la economía global, las condiciones y los proyectos de gobierno han cambiado sustancialmente, tanto en México como en Estados Unidos. 

En este sentido, es indispensable evaluar el estado en que se encuentran todos los mecanismos institucionales de diálogo entre los poderes Ejecutivos, para tomar decisiones sobre su reactivación, su reestructuración o desaparición.

e) Contrarrestar la propaganda racista y antimexicana que perdura entre los sectores más conservadores de Estados Unidos, a través de difusión de objetivos y proyectos para ampliar y profundizar el conocimiento sobre México y las personas mexicanas.

20. Estrechar el diálogo con autoridades de Estados Unidos, a fin de atraer inversión a los proyectos específicos del Plan de Desarrollo Integral para el sur de México y los países del norte de Centroamérica, el PDI.

21. En coordinación con los consulados, entablar comunicación con los sectores públicos y privados de los Estados, para promover la importancia de este programa de desarrollo integral y buscar financiamiento.

22. Dadas las circunstancias por la pandemia del COVID-19, la embajada dará especial atención al trabajo institucional ya establecido en materia de seguridad, si esta Soberanía decide ratificar mi nombramiento como embajador.

Éste se hará a través del Grupo de Alto Nivel de Seguridad, y toda cooperación en materia de seguridad, será en el marco del pleno respeto a nuestra soberanía y los derechos humanos.

23. En materia de infraestructura fronteriza, se continuará la coordinación binacional a través de los mecanismos dedicados al seguimiento puntual de la construcción, modernización y mantenimiento de los puentes y cruces, como la iniciativa de la Administración de la frontera en el siglo XXI.

24. En complemento a dicha iniciativa, destacar el Grupo Binacional México-Estados Unidos, sobre puentes y cruces internacionales, principal foro de diálogo binacional en materia de infraestructura fronteriza. 

Dar seguimiento al trabajo conjunto del Banco de Desarrollo de América del Norte y la Comisión Internacional de Límites y Aguas, en Beneficio del Medio Ambiente y las Aguas Compartidas.

25  y penúltimo. Se divulgará información puntual y oportuna sobre las medidas de Gobierno, la explicación de sus objetivos y los avances registrados en los mismos, primordialmente los avances en la lucha contra la corrupción.

26, y último. Se promoverá la diplomacia cultural para involucrar las comunidades a las que van orientados estos esfuerzos. 

Se buscará que la embajada, en coordinación con los consulados, celebre los actos conmemorativos de este año 2021. 

ShareTweetPin

Related Posts

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México.
Estatal

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

13 de octubre de 2025
Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación.
Destacadas

Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación

10 de octubre de 2025
Sheinbaum destaca aumento en recaudación de impuestos.
Destacadas

Sheinbaum destaca aumento en recaudación de impuestos

9 de octubre de 2025
Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex.
Nacional

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex

9 de octubre de 2025
¡Qué desfachatez! Noroña promueve la austeridad, pero viaja en avión privado
Congreso

¡Qué desfachatez! Noroña promueve la austeridad, pero viaja en avión privado

8 de octubre de 2025
Llegan a México los 6 mexicanos de la Flotilla Global Sumud.
Nacional

Llegan a México los 6 mexicanos de la Flotilla Global Sumud

8 de octubre de 2025
Siguiente
Oaxaca, donde más ha disminuido la pobreza laboral, de acuerdo al CONEVAL

Oaxaca, donde más ha disminuido la pobreza laboral, de acuerdo al CONEVAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Leído

Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

6 de octubre de 2025
Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
Cárteles van por agentes del ICE, advierte Kristi Noem.

Cárteles van por agentes del ICE, advierte Kristi Noem

6 de octubre de 2025
EU sancionan a empresas y personas ligadas con “Los Chapitos" y el tráfico de fentanilo

EU sancionan a empresas y personas ligadas con “Los Chapitos» y el tráfico de fentanilo

6 de octubre de 2025

Últimas Entradas

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

Sheinbaum y Menchaca evalúan afectaciones por lluvias en Hidalgo

Aeroméxico y Delta interponen recurso, buscan mantener alianza aérea

SEPH suspende clases en 34 municipio debido a los daños ocasionados por la lluvia

Muere Diane Keaton, ganadora del Oscar por «Annie Hall»

Van 16 muertos por deslaves y inundaciones en Hidalgo

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria