La reina Isabel II ha fallecido a los 96 años en el castillo de Balmoral, Escocia por lo que la Operación «London Brigde» será el plan a seguir y con él, el plan Unicornio.
Hace un año el portal “Holyrood” liberó una serie de documentos oficiales, donde se dieron a conocer las disposiciones a tomar en caso de la muerte de la Reina Isabel II.
En estos documentos aparece el llamado Operación «London Brigde», los funcionarios y la corona ya tiene establecido que pasará ahora con la muerte de la gran monarca.
De qué trata la Operación Unicornio
Tras fallecer en el castillo de Balmoral, en Escocia, el cuerpo de la reina será trasladado inicialmente a la sede del Parlamento escocés, el palacio de Holyrood, donde se interrumpirá automáticamente todo tipo de actividad parlamentaria y se pone a disposición de los ciudadanos un libro de condolencias.
Allí será custodiada por la Compañía Real de Arqueros, que adornarán sus sombreros con plumas de águila.
El siguiente paso será trasladar, por la avenida Royal Mile en Edimburgo, el cadáver hasta la Catedral de St Giles, donde yacerá en la capilla ardiente y donde se celebrará un primer servicio.
Este día, designado como el Día-D, la primer ministra Liz Truss y su gabinete, deberán reunirse alrededor del ataúd de la reina en la estación de St. Pancras, además de facilitar la gira del nuevo Rey Carlos por toda la nación para anunciar el nuevo reinado.
Durante el anuncio del fallecimiento de la monarca, la página oficial de la casa real británica expondrá una imagen en negro, notificando la situación de forma oficial. Todas las cuentas gubernamentales también mostrarán un banner en negro, señal de respeto y luto.
Edward Young, secretario privado de la Reina y el principal encargado de organizar su sucesión, fue la primera persona en recibir la noticia.
Según el plan, Young avisó a la primera ministra, Liz Truss con una frase: “London Bridge is Down” (“Ha caído el Puente de Londres”).
En los protocolos se destaca que la primer ministra Liz Truss recibirá la noticia con la palabra clave «London Brige ha caído», teniendo la obligación de dirigirse a Downing Street para dar un discurso, mismo lugar donde las banderas ondearán a media asta por 10 minutos.
También lee: Muere la reina Isabel II a los 96 años
El Centro de Respuesta Global del Foreign será el encargado de dar la noticia a los 15 Gobiernos fuera del país donde la Reina es jefa de Estado, y a las otras 38 naciones de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth).
La operación London Bridge contempla los eventos que se sucederían en los próximos 10 días.
En el día D6, el ataúd de la reina será mostrado al público sobre una caja elevada conocida como catafalco, abierta al público solo tres días durante tres horas.
Posterior a esto, el cuerpo de la Reina Isabel II se llevará al Palacio de Buckingham temporalmente.
En el día D10 el estado podrá empezar los honores funerarios, al que seguirá su entierro con el Duque Felipe de Edimburgo, su fallecido marido.
A su vez, este día será declarado luto nacional, dejando a elección de los empleadores dar el asueto o no.