Ante las exigencias de los usuarios, WhatsApp se sigue innovando, todo con el objetivo de facilitar su uso, pero también para otorgar seguridad.
Entre las nuevas funciones, WhatsApp permitirá que los administradores de los grupos eliminen mensajes problemáticos de los chats con la intención de mantener la seguridad y el respeto entre los integrantes.
WhatsApp también permitirá las llamadas de voz para un máximo de 32 personas, aumentando el intercambio de archivos a dos gigabytes y se podrán enviar reacciones con emojis.
El jefe de WhatsApp, Will Cathcart dijo que los usuarios no podrán buscar diferentes Comunidades en WhatsApp y que utilizará herramientas antiabuso y salvaguardias como los límites de reenvío para la nueva función.
Por otro lado, está probando una nueva característica llamada Comunidades, con la que los usuarios podrán organizar sus grupos en estructuras más grandes, una función que podría ser práctica para el trabajo o la escuela.
Las personas podrán reunir varios grupos en una comunidad, con un límite de 256 miembros, y los administradores podrán enviar mensajes a una comunidad que contenga varios grupos.
“Esto está realmente orientado a las comunidades de las que ya formas parte en tu vida”, informó Cathcart, y agregó que la nueva función será gratuita y ya se está probando en versión Beta.
El director general de Meta, Mark Zuckerberg, dijo en un post el jueves que las Comunidades de WhatsApp se desplegarían en los próximos meses. Agregó que Meta crearía funciones de mensajería comunitaria para Facebook, Messenger e Instagram.
Meta también tiene previsto desplegar el cifrado de extremo a extremo en los demás servicios de mensajería de sus aplicaciones como parte de su actual y declarado giro hacia la privacidad.