Dulce Patria
lunes, octubre 13, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Advierten aumento en costo de la luz con iniciativa de la 4T

En esta iniciativa plantea comprar energía eléctrica a mayor costo a la de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Inicio Congreso

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó una iniciativa al Congreso para modificar la Ley de la Industria Eléctrica, con la que desecharía en gran parte la aprobada en 2013. Por ser de carácter preferente, el Congreso tendrá 30 días para discutir la iniciativa.

TE PUEDE INTERESAR

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación

La iniciativa establece que no será obligatorio para el Estado realizar subastas eléctricas y obligará a la Comisión Reguladora a revisar los permisos de autoabastecimiento y los contratos con particulares, además que si comprueba fraudes revocar permisos a centrales de autoabastecimiento renovable.

En esta iniciativa plantea comprar energía eléctrica a mayor costo a la de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Especialistas señalan que con esta reforma no se ahorran recursos a largo plazo en la generación de energía y atenta contra la competencia y ocasionará disputadas contra los inversionistas.

Te puede interesar: Servicios de Salud de Oaxaca llama a no celebrar el Día de la Candelaria

De esta forma, si se aprueba la reforma se daría preferencia al uso de energía generada por hidroeléctricas, en segundo lugar la generada en otras plantas de la CFE; en tercero, la energía eólica y solar de particulares y, hasta el final, la energía de ciclo combinado de empresas privadas.

La reforma propuesta por el presidente López Obrador no es de carácter constitucional, ya que las iniciativas preferentes se limitan a cambios de leyes generales.

Consecuentemente, las modificaciones que deberán tener prioridad en la Cámara de Diputados, en el actual período de sesiones, podrán salir adelante sin necesidad de los votos de la oposición, pues sólo se requiere mayoría simple para concretarlas.

Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorCFELey de la Industria Eléctrica
ShareTweetPin

Related Posts

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México.
Estatal

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

13 de octubre de 2025
Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación.
Destacadas

Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación

10 de octubre de 2025
Sheinbaum destaca aumento en recaudación de impuestos.
Destacadas

Sheinbaum destaca aumento en recaudación de impuestos

9 de octubre de 2025
Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex.
Nacional

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex

9 de octubre de 2025
¡Qué desfachatez! Noroña promueve la austeridad, pero viaja en avión privado
Congreso

¡Qué desfachatez! Noroña promueve la austeridad, pero viaja en avión privado

8 de octubre de 2025
Llegan a México los 6 mexicanos de la Flotilla Global Sumud.
Nacional

Llegan a México los 6 mexicanos de la Flotilla Global Sumud

8 de octubre de 2025
Siguiente
México sin restricciones para ingreso de vuelos internacionales a pesar de la pandemia

México sin restricciones para ingreso de vuelos internacionales a pesar de la pandemia

Lo Más Leído

Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

6 de octubre de 2025
Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
Cárteles van por agentes del ICE, advierte Kristi Noem.

Cárteles van por agentes del ICE, advierte Kristi Noem

6 de octubre de 2025
EU sancionan a empresas y personas ligadas con “Los Chapitos" y el tráfico de fentanilo

EU sancionan a empresas y personas ligadas con “Los Chapitos» y el tráfico de fentanilo

6 de octubre de 2025

Últimas Entradas

Inicia el intercambio de rehenes entre Israel y Hamás

Trump y mediadores firman plan de paz para Gaza (VIDEO)

Detienen a dos hombres por desaparición de Kimberly Hilary Moya

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

Sheinbaum y Menchaca evalúan afectaciones por lluvias en Hidalgo

Aeroméxico y Delta interponen recurso, buscan mantener alianza aérea

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria