Dulce Patria
martes, octubre 14, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Delitos cibernéticos vulneran la seguridad en América Latina

Inicio Nacional

En los últimos años, un gran número de importantes delitos cibernéticos han expuesto las vulnerabilidades de seguridad en América Latina.

TE PUEDE INTERESAR

David Cohen muere tras ataque afuera del Poder Judicial de CDMX

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

Dos ejemplos notables son que, en enero de 2021, un pirata informático publicó los datos personales de 10 mil clientes de American Express con sede en México.

La publicación incluía números de tarjetas de crédito, nombres completos y direcciones de dichos clientes.

Otro ejemplo es que, en septiembre de 2020, un ciberataque al banco estatal chileno Banco Estado obligó el cierre temporal de más de 400 de sus sucursales.

Debido a que estos ataques suelen ser muy llamativos, los delitos cibernéticos a nivel individual son opacados, especialmente el fraude, que ha crecido en América Latina durante el mismo periodo. Millones de personas como propietarios de comercios, consumidores que realizan transacciones, están siendo estafados silenciosamente con su dinero.

Saúl Olivares, vicepresidente comercial para América Latina e Iberia de Featurespace, explicó qué América Latina se ha convertido en un objetivo tan grande para delitos financieros como el fraude, que las instituciones financieras deben tener en cuenta y así fortalecer sus sistemas de ciberseguridad.

¿Qué ha provocado este aumento del fraude?

Esto se convierte en otra historia producto del COVID-19. Durante la pandemia, el comercio electrónico comenzó a crecer en toda la región.

Un par de factores técnicos contribuyeron a este auge, como señaló la empresa brasileña de pagos EBANX en un estudio de 2021: la rápida adopción de los pagos digitales y el comercio móvil por parte de los consumidores.

Para profundizar en los detalles respecto a estos fraudes, a continuación, te decimos tres tendencias de fraude cibernético que los bancos e instituciones financieras de América Latina deben vigilar en 2022:

1. Los costos del fraude están aumentando

Cada año, LexisNexis Risk Solutions publica su estudio del costo real del fraude para diferentes regiones del mundo. Según el estudio de 2021 de LexisNexis para América Latina, una transacción fraudulenta cuesta 3,68 veces más que el valor del dinero perdido.

Entonces, si un consumidor mexicano/colombiano es defraudado por 10,000 pesos, el costo real de ese fraude será de alrededor de los 36 mil 800 pesos.

2. Nuevos canales crean nuevos riesgos

Los números de LexisNexis reafirman qué tan rápido ha impactado la transformación digital en el comercio en América Latina.

Tags: América LatinaFraudes cibernéticosvulneran la seguridad
ShareTweetPin

Related Posts

David Cohen muere tras ataque afuera del Poder Judicial de CDMX.
Nacional

David Cohen muere tras ataque afuera del Poder Judicial de CDMX

14 de octubre de 2025
Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias.
Destacadas

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

13 de octubre de 2025
Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México.
Estatal

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

13 de octubre de 2025
SEPH suspende clases en 34 municipio debido a los daños ocasionados por la lluvia
Estatal

SEPH suspende clases en 34 municipio debido a los daños ocasionados por la lluvia

11 de octubre de 2025
Van 16 muertos por deslaves y inundaciones en Hidalgo.
Estatal

Van 16 muertos por deslaves y inundaciones en Hidalgo

11 de octubre de 2025
Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación.
Destacadas

Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación

10 de octubre de 2025
Siguiente
Maersk comparte datos para los pronósticos del clima

Maersk comparte datos para los pronósticos del clima

Lo Más Leído

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

6 de octubre de 2025
Niña provoca accidente con su balón; motociclista derrapa varios metros (VIDEO)

Niña provoca accidente con su balón; motociclista derrapa varios metros (VIDEO)

7 de octubre de 2025
Diputados aprueban en lo general la Ley Aduanera

Diputados aprueban en lo general la Ley Aduanera

7 de octubre de 2025

Últimas Entradas

“De parte del CJNG”: reparten despensas en Tihuatlán, Veracruz

Adiós a la venta de animales en el Mercado de Sonora

Muere a los 51 años D’Angelo, cantante de R&B ganador del Grammy

David Cohen muere tras ataque afuera del Poder Judicial de CDMX

Detienen a «Niño Sicario», integrante de grupo delictivo en Tabasco

UPT obtiene seis becas del Fondo Hidalgo de Ciencia y Tecnología

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria