La Fiscalía General de la República (FGR) tendrá que hacer pública la carpeta de investigación del caso Odebrecht y actualizarla cada tres meses, así lo ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La comisionada presidente del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, informó que el pleno aprobó por unanimidad revocar la respuesta de la FGR, institución de procuración de justicia que, a su vez, alegó que esta se trata de información clasificada.
Asimismo, se indica que tendrán que dar a conocer los nombre de los funcionarios y exfuncionarios llamados a declarar y que están presuntamente ligados al caso de corrupción.
La comisionada presidenta del INAI calificó está este hecho como histórica, convirtiéndola en una obligación de transparencia, pues la investigación ha estado sujeta a diversas solicitudes de información.
Esta resolución es la primera en que el INAI ejerce su facultad para que un caso particular se convierta en una obligación de transparencia.
Hasta la fecha, sólo dos personas han sido vinculadas a proceso en México por dicho caso. Se trata del exlegislador Jorge Luis Lavalle Maury, ex presidente de la Comisión de Administración del Senado y militante del Partido Acción Nacional (PAN).